Mecanico

Páginas: 16 (3808 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2012
www.autosoporte.com DESCRIPCION Y PRUEBA DE LOS SENSORES BASICOS DEL CONTROL ELECTRÓNICO DEL MOTOR 1. 2. 3. 4. 5. 6. Sensor Sensor Sensor Sensor Sensor Sensor de de de de de de Temperatura del Refrigerante del Motor (ECT) Temperatura de Aire Ingresando al Motor (IAT) Posición de la Placa del Acelerador (TPS) Presión Absoluta del Múltiple de Admisión (MAP) Masa del Flujo de Aire (MAF) Oxígeno(O2S – H2OS)

1. SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR (ECT)

UBICACIÓN: En la carcasa del termostato o circuito de refrigeración del motor. FUNCIÓN: El sensor envía una señal eléctrica de acuerdo a la temperatura del refrigerante del motor al Módulo de Control Electrónico para que este realice los siguientes cálculos:
WWW.AUTOSOPORTE.COM Información Ing. Armado Donado 0414-0379589 /0414-1667123 / 0424-6730643 armandodonado@autosoporte.com info@autosoporte.com

1

www.autosoporte.com Corrección de la dosificación de combustible Corrección del tiempo de encendido. Control de la marcha ralentí Control de la EGR Control de la purga del canister Control del electro-ventilador CARACTERÍSTICAS: Sensor tipo Termistor.

El termistor utilizado es del tipo NTC (CoeficienteTérmico Negativo) en la mayoría de los casos, lo que significa que el valor de la resistencia disminuye a medida que aumenta la temperatura. Cuenta con dos (2) Terminales eléctricas

2
WWW.AUTOSOPORTE.COM Información Ing. Armado Donado 0414-0379589 / 0414-1667123 / 0424-6730643 armandodonado@autosoporte.com info@autosoporte.com

2

www.autosoporte.com Terminal 1: Masa electrónica del sensor.Terminal 2: Alimentación, y señal variable. Las dos terminales se encuentran conectadas al Módulo de Control Electrónico del Motor FUNCIONAMIENTO:

1. La alimentación es suministrada por el Módulo de Control Electrónico del Motor (Voltaje de Referencia VRef) 2. La masa es suministrada por el Módulo de Control Electrónico del Motor (Masa Electrónica) 3. El valor de la resistencia del termistores afectada por la temperatura del líquido refrigerante. 4. Con el motor frío, la temperatura del refrigerante será baja y la resistencia del termistor será alta. 5. Con el motor frío, la temperatura del refrigerante será baja y el voltaje de la señal alta.

WWW.AUTOSOPORTE.COM Información Ing. Armado Donado 0414-0379589 / 0414-1667123 / 0424-6730643 armandodonado@autosoporte.cominfo@autosoporte.com

3

www.autosoporte.com 6. A medida que el motor y el refrigerante aumentan su temperatura, el valor de la resistencia y el voltaje disminuyen.

ESTRATEGIA DE EMERGENCIA BAJO FALLA Si el Módulo de Control Electrónico del Motor no recibe la señal del ECT en la puesta en marcha del motor, por alguna anomalía del componente o del circuito, este puede adoptar uno de los siguientesestados de emergencia u otro similar: Un valor de sustitución fijo de temperatura cercano a 600C Un valor de temperatura inicial de 200C y con cada minuto de funcionamiento el sistema agrega 100C hasta alcanzar la temperatura máxima de 850C Se apoya en el Sensor de Temperatura de Aire que ingresa al motor y si la temperatura del aire indica por debajo de 00C el Módulo de Control Electrónico toma estevalor como referencia durante tres minutos y luego lo conmuta a 800C AUTODIAGNÓSTICO El auto-diagnóstico detecta: Corto circuito a masa Corto a positivo Circuito abierto de la señal
WWW.AUTOSOPORTE.COM Información Ing. Armado Donado 0414-0379589 / 0414-1667123 / 0424-6730643 armandodonado@autosoporte.com info@autosoporte.com

4

www.autosoporte.com PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO: Revisión dela alimentación al sensor.

1. Interruptor de encendido en “ON” y el motor apagado. 2. Cable negro del Multimetro a una buena masa. 3. Cable rojo del Multimetro al terminal VRef. del sensor. Desconectando el sensor. 4. Multimetro en función voltios (V.DC) 5. Verificar el valor de voltaje: El valor de voltaje debe estar de 4.90 a 5.10 voltios (o según la especificación del fabricante)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mecanica
  • Mecanica
  • ¿ Que es la mecanica?
  • Mecanica
  • Mecanica
  • Mecanica
  • Mecanica
  • Mecanica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS