mecanismo de Anticitera
En el año 80 a.c. un buque de tecnología romana y unas trescientas toneladas de desplazamiento se hizo a la mar en el Mediterráneo Oriental pero se hundió a pocadistancia de un cabo septentrional de la isla de Anticitera. Quizá el mercante había sido capturado o simplemente sobrecargado como iba, se hundiera de viejo.
En octubre de 1900, casi 20 siglos después,un grupo de recolectores de esponjas andaba faenando en el lugar cuando uno de los buceadores regresó de su inmersión hablando sobre cuerpos de hombres y animales pudriéndose en el fondo. Fue así comohallaron el Pecio, o lo que quedaba de él, a unos sesenta metros de profundidad.
La carga del barco hundido estaba fundamentalmente compuesta por copias de estatuas, por lo que muchos se piensan quese trataba de una especia de barco del tesoro.
Sin embargo. Entre los restos sumergidos se encontró también algo distinto, algo francamente extraño. El arqueólogo Valerios Stais recupero del fondouna especie de mecanismo construido en bronce y compuesto de treinta engranajes. El bronce fue el primer gran metal de la civilización, una aleación de cobre y estaño menos dura pero también menosquebradiza que el hierro, de la que solo se oxida la capa de su superficie. Si hubiera sido fabricado con hierro, se habría desvanecido en las sombras del Mediterráneo.
Durante las siguientes décadas, serecuperaron un total de ochenta y tres fragmentos de este objeto.
Aunque el mecanismo de Anticitera conserva treinta de sus engranajes, los especialistas coinciden en que para tener sentidmecanico debia contar al menos con treintay cuatro y posiblemente treinta y cinco; los ultimos se habrian perdido a consecuencia del naufragio y del tiempo.
El proposito primario del mecanismo era mostrardiversos datos de indole astronimica en una serie de diales circulares o esferas situadas en la cara frontal y posterior, referidos a una fecha. Esta fecha se indicaba haciendo girar una manivela...
Regístrate para leer el documento completo.