mecanismo de daño inmunologico

Páginas: 2 (439 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2014
Mecanismos de daño
Inmunológico

Las respuestas inmunes normales, tanto celulares como humorales, nos
permiten el reconocimiento de lo propio y la eliminación de patógenos.
Cuando estasrespuestas son exageradas, o se producen frente a
sustancias normalmente inocuas, gatillan enfermedades, y las denominamos
mecanismos de daño o mecanismos de hipersensibilidad.

En toda respuestainmunológica (normal o patológica), se requiere de
una fase de sensibilización, que siempre es silente. Durante esta fase,
las células presentadoras de antígenos procesan los antígenos propios o
extrañosy los presentan a los linfocitos T CD4. Estos linfocitos serán los
encargados de dirigir el tipo de respuesta inmune, ya sea de predominio
celular o humoral contra este antígeno.

MECANISMO DEDAÑO TIPO I

Este mecanismo es el que se observa de preferencia en las enfermedades
alérgicas como rinitis o asma, donde los antígenos se denominan alérgenos.
Algunos medicamentos también puedencausar este tipo de reacciones, siendo un ejemplo clásico la penicilina, cuyo metabolito es capaz de inducir síntesis de IgE (1).


MECANISMO DE DAÑO TIPO II

Este mecanismo de daño es el que seobserva preferentemente en las
citopenias autoinmunes y en algunas enfermedades autoinmunes órgano-específicas. Corresponde a un mecanismo de daño de tipo
humoral, mediado por inmunoglobulinas de tipo Gó M (IgG e IgM), con
capacidad de opsonizar, reclutar leucocitos y de activar el complemento,
gatillando así respuestas inflamatorias, o de inducir cambios funcionales
a nivel de receptorescelulares. Ej la fiebre reumática y algunas citopenias por fármacos.

MECANISMO DE DAÑO TIPO III

En este tipo de respuesta de hipersensibilidad, las inmunoglobulinas
forman complejos inmunes junto conel antígeno (propio o extraño),
y a diferencia del mecanismo anterior, estos complejos se encuentran
en circulación. El daño tisular dependerá entonces de los sitios donde
estos inmunocomplejos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mecanismos inmunologicos
  • daños mecanicos en frutas
  • daño inmunologico
  • Mecanismos de daño u organismos patogenos
  • Los efectos de la violencia televisiva en los niños y los mecanismos en los cuales se dan esos efectos
  • Daños mecánicos en los productos agrícolas
  • Daños Mecánicos En Tomates
  • Mecanismos De Daño Renal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS