Mecanismo fisiologico mediante el cual la musica altera el ritmo

Páginas: 9 (2105 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2015
¿Cuál es el mecanismo fisiológico
mediante el cual la música altera
el ritmo cardiaco?

Marco teórico
Frecuencia Cardiaca


Definición: “Número de latidos o contracciones de los ventrículos del
corazón por minuto”. (Doctissimo, 2012)



Una persona adulta en estado de reposo suele tener una frecuencia
cardiaca de 60 a 100 pulsaciones por minuto.



Durante el ejercicio físico el rango tiendea aumentar ente 150 a 200
lpm (pulsación por minuto)



Durante el sueño suele disminuir hasta un rango de 40 a 60 lpm.
(Doctissimo, 2012)

Frecuencia Cardiaca


Sustancias químicas que influyen en la frecuencia cardiaca (bajan los
niveles de la actividad cardiaca).






La hipoxia (bajo niveles de oxígeno)
La acidosis (pH disminuido)
La alcalosis (pH elevado)

Hormonas y cationes quetienen efectos cardiacos.


Adrenalina y Noradrenalina







Estas hormonas son liberadas debido al estrés, ejercicio y excitación por medio de
la medula suprarrenal.
Tiroideas





Aumentan la contracción cardiaca
Estimulan las fibras musculares cardiacas
Liberadas por las terminaciones nerviosas simpáticas y aumenta la frecuencia y el
inotropismo (contractilidad).

Aumentan la frecuenciacardiaca y la contractilidad,
Un aumento, provoca una taquicardia lo que es una elevación de frecuencia cardiaca estando
en reposo.

Las contracciones de Na+, K+ y Ca2+ (cationes).



Na+ y K+ disminuye la frecuencia cardiaca
Ca2+ aumenta la frecuencia cardiaca y contractilidad. (Tortora & Derrickson, 2006)

Marco teórico
Dopamina


La dopamina es un neurotransmisor y/o hormona, que seencuentran en las
neuronas cerebrales



Liberada en respuesta a estímulos que causan la sensación de placer



Formada por un núcleo catecol (un anillo de benceno con dos hidroxilos) y una
cadena de etilamina por lo que se llama 3,4-dihidroxifeniletilamina.



La dopamina se concentra en la sustancia negra del mesencéfalo y actúa
como mensajero químico del Sistema Nervioso.



La concentración dedopamina influye en el ritmo cardiaco, de tal
forma que una alta concentración, incrementa la frecuencia cardiaca.

Marco teórico
Otros neurotransmisores cuya liberación
se activa al escuchar música.
La

noradrenalina o norepinefrina (las catecolaminas)

 Tienen

la capacidad de actuar como neurotransmisores y como hormonas.
 La fórmula estructural C8H11NO3.
 Noradrenalina esta ubicada en laprotuberancia y la médula (las cuales proyectan sus
neuronas hacia el tálamo, hipotálamo, el sistema límbico y la corteza cerebral).
 Realiza su acción en una célula diana, al unirse ésta activa receptores adrenérgicos de
tipo alfa (alfa 1 y 2) y beta (beta 1 y 2) y generalmente son antagonistas.
 Alfa

tienen funciones en la relajación intestinal, dilatación de pupilas y la vasoconstricción, entanto
 Beta intervienen en el aumento de la frecuencia, la broncodilatación, vasodilatación,
contractilidad cardiaca y la lipolisis.
 la

noradrenalina tiene diferentes respuestas en los distintos tipos de células.

Las

catecolaminas actúan sobre el SNS y tienen diferentes efectos
gracias a sus distintos receptores adrenérgicos, los cuales tiene efecto
en el músculo liso.

Marco teóricoRelación música – ser humano


La música es una fuente de placer que puede provocar sentimientos,
emociones y modificar el estado de ánimo de las personas



También puede producir cambios fisiológicos en el organismo como
acelerar o disminuir la circulación sanguínea, el metabolismo, la
respiración, el ritmo cerebral y altera la actividad neuronal en las zonas
del cerebro involucradas en la emoción

Además se utiliza en el tratamiento de dolencias como la hipertensión
arterial, estados de ansiedad, depresión, estrés, y alteraciones del sueño.



La musicoterapia estimula la liberación de neurotransmisores cerebrales
que aceleren o favorecen distintas funciones como el aprendizaje

Hipótesis
Si el ser humano escucha una melodía suave y tranquila
compuesta por sonidos de la naturaleza su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • musica y ritmos
  • AL RITMO DE LA MUSICA
  • Alteraciones fisiológicas de un perro con hiperadrenocorticismo
  • ejemplos de ritmo,melodia y ritmo en la musica
  • RITMOS Y MÚSICAS TRADICIONALES DEL ECUADOR
  • RITMO Y SONIDO EN LA EVOLUCION DE LA MUSICA
  • Artes Música I Ritmo Y Movimiento.
  • Conceptos Fisiológicos Básicos "Los Mecanismos Energéticos"

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS