mecanismo

Páginas: 3 (723 palabras) Publicado: 21 de enero de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas
Núcleo Coro, Extensión Punto Fijo.
Ingeniería Naval,Sección A








Mecanismo






Integrantes.
Jesús Aldama.
Luis Bravo.
Williams Sangronis.

Movimiento por Contacto directo.
Las levas son unos mecanismos compuestos generalmentepor un eslabón impulsor llamado "leva" y otro eslabón de salida llamado "seguidor" entre los que se transmite el movimiento por contacto directo. Son mecanismos sencillos, poco costosos, tienenpocas piezas móviles y ocupan espacios reducidos. Además su principal ventaja reside en que se pueden diseñar de forma que se obtenga casi cualquier movimiento deseado del seguidor.

Dentro delcontacto directo podemos decir que está el tren de engranajes y existen 3 tipos:

Simple
Recurrente
Compuesto
Dónde:
Velocidad angular en el engrane “considerado” como salida
Velocidad angular en elengrane “considerado” como entrada
Valor del tren de engranes = Producto del número de dientes “N” ó radios “R” de los engranes conductores entre el producto del número de dientes “N” ó radios “R” delos engranes conducidos. Ambos desde la entrada hasta la salida.
Un engrane conductor es aquel que empuja ó mueve a otro por contacto directo y un engrane conducido es aquel que es empujado o movidopor otro engrane por contacto directo.

Naturaleza por contacto entre 2 superficie.
Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción, a la fuerza entre dos superficies en contacto, aaquella que se opone al movimiento entre ambas superficies (fuerza de fricción dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento (fuerza de fricción estática). Se genera debido a lasimperfecciones, mayormente microscópicas, entre las superficies en contacto. Estas imperfecciones hacen que la fuerza perpendicular R entre ambas superficies no lo sea perfectamente, si no que forme un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mecanica
  • Mecanica
  • ¿ Que es la mecanica?
  • Mecanica
  • Mecanica
  • Mecanica
  • Mecanica
  • Mecanica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS