Mecanismos de defensa

Páginas: 14 (3445 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2010
Introducción.

Todo tipo de frustración, tiene el carácter de un “fastidio”, por tanto, provoca emociones desagradables. A esto se le añade la tensión, causada por la motivación que no ha alcanzado su objetivo, de tal suerte que dicha tensión aumenta al hacerse más apremiantes las necesidades o los deseos que al paso del tiempo han quedado insatisfechos.
El aumento de la tensión, es larespuesta directa a la existencia de una frustración y constituye el punto a partir del cual debe interpretarse todo el comportamiento posterior del individuo. En éste caso, el individuo se ve impulsado por el estado de frustración en el que se encuentra, a buscar una respuesta adecuada; es decir, una respuesta que le permita superar el obstáculo y satisfacer la motivación frustrada.
Sin embargo loanterior no siempre puede darse de una manera adecuada, es por eso que especialmente en situaciones en las que se observa una frustración grave por parte del individuo, éste tiende a utilizar el otro tipo de respuestas también conocidas como respuestas inadecuadas ó en su defecto mecanismos de defensa, que consisten básicamente en desviar de alguna manera la frustración o la tensión para que noafecte negativamente a la consciencia del individuo.
Dicho en otras palabras, las respuestas adecuadas a la frustración a veces no permiten superar el obstáculo; otras veces la frustración es demasiado fuerte para nuestra tolerancia. En éstos casos la tensión aumenta hasta niveles que ya no representan una ayuda sino que producen efectos negativos.
A propósito de los mecanismos de defensa, esnecesario recordar los 2 puntos siguientes.
- Hay quienes recurren preferentemente a ésos mecanismos, y sólo ocasionalmente a otros, pero los mecanismos de defensa son comunes para todas las personas, es decir absolutamente todos los utilizamos como el medio más fácil y propicio para liberarnos de una tensión ó frustración.
- El segundo punto que debemos recordar, es que uno no escoge y utiliza demanera voluntaria y consciente los mecanismos de defensa. Esto significa que no podemos optar entre racionalizar, reprimir o rechazar, en realidad la manera en que actuamos, no es otra cosa más que un producto de los particulares factores psicológicos que actúan en el inconsciente.

Ahora que ya tenemos una idea un poco más clara del significado y usos de las respuestas negativas o mecanismos dedefensa, me dispongo a hacer un análisis de 10 de ellos y que a mi juicio considero los más importantes.
1- La agresividad.
La agresividad es una taque directo contra la causa, real ó supuesta de la frustración; de aquí que pueda aventurarme a hacer una relación con las opiniones de Freud que hablaba de una reacción primordial y partiendo de esto Dollard nos dice que la agresividad, es siempre unaconsecuencia de una frustración, sin embargo respecto a éste último punto me parece que es un poco exagerado, ya que las personas tienden a agredir por diversos motivos, tales como: El dinero, en legítima defensa y por un placer sádico, por otro lado, hay infinidad de casos de frustración que no conducen a la agresividad, sino que tienden a resolverse mediante el uso de otros tipos de respuesta.Por mencionar algún ejemplo y con el propósito de que el lector pueda entender de una manera un poco más clara a lo que me refiero, pongámonos a observar el comportamiento de un niño de corta edad que quiere un juguete y al no poder conseguirlo, va a comenzar a manifestar comportamientos un tanto agresivos, tales como el patalear, dar manotazos etc.
Sin embargo tal y como nos lo ha demostrado lasociedad, el niño poco a poco será reprendido por sus arrebatos de agresividad y paulatinamente aprenderá a controlar sus impulsos y es por eso que en la vida adulta es menos frecuente éste tipo de respuesta, probablemente como consecuencia de los constantes castigos que recibió durante su niñez; de ésta manera cuando el individuo ha madurado, aprende a descargar su agresividad de una manera un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mecanismo De Defensa
  • Mecanismos De Defensa
  • MECANISMOS DE DEFENSA
  • Mecanismo de defensa del yo
  • Mecanismos de defensa
  • Los Mecanismos De Defensa
  • mecanismo de defensa
  • mecanismos de defensa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS