Mecanismos legales para la defensa de los derechos huamnos en el país
DIVERSOS MECANISMOS LEGALES PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PAÍS.
Instituciones de Orden Jurisdiccional.
Juicio de Amparo.
Salvaguarda los DerechosHumanos en el orden jurisdiccional. No existe una revisión jurisdiccional plenamente eficaz de todos los actos admvos. y de gob.
Tribunales Admvos.
Instituciones e instrumentos establecidos en lasleyes mexicanas para buscar una adecuada defensa de los derechos humanos en cuanto a las posibles violaciones que se den a ellos por autoridades admvas.
Otros Mecanismos De Orden No Jurisdiccional.Comisión Nacional De Los Derechos Humanos Y Las Comisiones Locales.
Con objeto de que la estructura jurídica mexicana tuviera mecanismos de tipo Ombudsman para lograr una ágil, rápida y eficazdefensa de los Derechos Humanos frente a violaciones que puedan presentarse por las autoridades admvas. federales o locales.
Organismos De Tipo Administrativo, Protectores De Derechos.Procuraduría Federal De Consumidor
Creado el 5 de Febrero de 1976, se define como un organismo descentralizado de servicio social con funciones de autoridad con personalidad jurídica y patrimonio propio.Tiene por objeto proteger los derechos de la población consumidora.
Protección Agraria.
Tiene por objetivo brindar servicios gratuitos a los campesinos del país para ayudarlos en todos lostrámites correspondientes a la admón. De justicia agraria.
Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo
Orientar, asesorar y patrocinar a los trabajadores ante todo tipo de autoridades federalesde carácter laboral, particularmente cuando éstos sean despedidos o se violen sus contratos de trabajo.
Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajador Burocrático.
Auxilia la defensa laboralde los trabajadores que prestan sus servicios al Gobierno Federal, sobre todo para aquellos que por naturaleza de sus empleos y los puestos que desempeñan cuentan con escasos recursos.
Diversas...
Regístrate para leer el documento completo.