Mecatrónica

Páginas: 59 (14746 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2010
INDICE:
INDICE: 1
1 INTRODUCCIÓN. 2
2 ¿QUÉ ES LA MECATRÓNICA? 5
3 PRECONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS 15
4 ANTECEDENTES SOBRE LA TEORÍA DEL DISEÑO MECATRÓNICO 18
5 METODOLOGÍAS DE DISEÑO MECÁNICO, ELECTRÓNICO E INFORMÁTICO. 24
6 UNAS NUEVAS BASES TEÓRICAS 25
7 HERRAMIENTAS DE DISEÑO: MODELOS, MÉTODOS Y PRINCIPIOS 40
8 Planificación “Deadline” en un ambiente distribuido 45
9Sumario 46
10 Bibliografía. 46

INDICE: 1
1 INTRODUCCIÓN. 2
1.1 El Proyecto de Investigación. 2
1.2 Estructura del Estudio 4
2 ¿QUÉ ES LA MECATRÓNICA? 5
2.1 El concepto de mecatrónica 5
2.2 Una nueva disciplina de la ingeniería 9
2.3 Una actividad orientada hacia el producto 10
2.4 Definición de Mecatrónica 10
3 PRECONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS 15
3.1Estrategias de Desarrollo competitivo 15
3.2 Interdisciplinariedad 15
3.3 Metodologías de Diseño específicas 15
4 ANTECEDENTES SOBRE LA TEORÍA DEL DISEÑO MECATRÓNICO 18
4.1 Punto de partida teórico 18
4.2 El nivel funcional 21
4.3 Características de un Nodo Virtual 21
4.4 Requisitos de un Software “distribuído”. 21
4.5 Sincronizar Recursos (SR, Andrews & Olsson 1993). 21
4.6Lenguajes Distribuídos: Occam2 22
5 METODOLOGÍAS DE DISEÑO MECÁNICO, ELECTRÓNICO E INFORMÁTICO. 24
5.1 Estructura de una Partición 24
5.2 PRAGMAS de Categorización: 25
5.3 Comunicación Remota: 25
6 UNAS NUEVAS BASES TEÓRICAS 25
6.1 Las funciones de un sistema mecatrónico 25
6.2 Elección de la Tecnología 31
6.3 AXIOMAS de la TEORÍA de SISTEMAS MECATRÓNICOS 37
6.4 TEOREMAS PARAEL DISEÑO MECATRÓNICO 38
7 HERRAMIENTAS DE DISEÑO: MODELOS, MÉTODOS Y PRINCIPIOS 40
7.1 Modelos de diseño. 40
7.2 La Estructura de Transformación y Transición de Estados. 41
7.3 Implementación de Tiempo Global 44
7.4 Implementación de Almacenamiento Estable 44
7.5 Acuerdos ante procesos defectuosos 45
7.5.1 Problema General Bizantino (Lamport 1982) 45
7.6 ControladoresTolerantes a Fallos (alcance) 45
7.7 Exclusión Mutua Distribuida. 45
7.8 Elección de un nuevo Servidor 45
7.9 Detección DeadLock 45
7.10 Consistencia de Datos - Transacciones Atómicas 45
7.11 Coordinador y Recuperación desde fallo coordinador 45
7.12 Participantes y recuperación desde fallo en participantes 45
7.13 Lenguaje ARGUS 45
8 Planificación “Deadline” en un ambientedistribuido 45
9 Sumario 46
10 Bibliografía. 46

INTRODUCCIÓN.

El tema de esta investigación es el diseño mecatrónico: El desarrollo de los sistemas técnicos mediante la integración de las tres tecnologías, soluciones mecánicas, electrónicas e informáticas.

La todavía “reciente” introducción del microprocesador ha provocado una explosivo desarrollo de la tecnología combinada en los nuevosproductos, así como destapado un enorme potencial rápidamente aprovechado por la industria japonesa en particular.
El diseño de sistemas mecatrónicos requiere no solo la integración de conocimiento tecnológico sino la coordinación de la práctica del diseño con las nuevas herramientas de diseño en los tres campos de la ingeniería: mecánico, electrónico e informático.
Nuestra principal tarea seráexaminar las características del diseño mecatrónico para establecer las bases teóricas del desarrollo de una metodología de diseño apropiada.
La investigación se centrará en la fase de diseño conceptual.

En el presente trabajo desarrollamos la definición de MECATRÓNICA con una nueva área de integración funcional y espacial entre las tecnologías mecánica, electrónica y de la información.Analizaremos las características y las propiedades más notables de los sistemas mecatrónicos.

El desarrollo de tales sistemas requiere de especiales estrategias, educación interdisciplinar, organización de proyectos y métodos de diseño adecuados.

Se revisa la bibliografía sobre mecatrónica y algunos campos de diseño relacionados con esta metodología.
Fundamentalmente se presenta una teoría de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mecatronico
  • Mecatronico
  • Mecatronica
  • Mecatronica
  • Mecatronica
  • Mecatronica
  • Mecatronica
  • Mecatronica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS