medellin

Páginas: 11 (2597 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
Colección

“Desarrollo personal y laboral”

Los Celos

amor o inseguridad
Edición
N° 27

Dirección
de Comunicación

Los Celos

amor o inseguridad

índice
Presentación 3
Los celos 4
Origen 5
Características personas celosas
6
Celos Positivos
7
Celos en la pareja
8
Celos Infantiles 14
Celos en el trabajo
15
Celos en la relación deamigos
17
Tácticas para aprender a controlar
los celos 18
Bibliografía 21

2

Los Celos

amor o inseguridad

Presentación
Lo que para algunos autores puede ser un arranque de ira
mezclado con coraje, tristeza o preocupación, para otros es
inseguridad y baja autoestima, hay hasta quien se atreve a
decir que los celos no son más que fantasmas en la mente.
Pero losantecedentes de casos trágicos, por causa de los
celos, nos indican que son mucho más que esto ya que en
la actualidad son uno de los mayores males que ataca a
la sociedad, convirtiéndose en una enfermedad que puede
incluso llevar a la muerte de quien la padece o de quien es
objeto de los celos.
Probablemente los problemas en una relación, cuando
existen celos, se deba a que no sabemos comunicar loque sentimos, pero para conocer un poco más acerca de
este tema tan controversial, lo invitamos a leer la presente
edición.

Dirección de Comunicación

3

Los Celos

amor o inseguridad

Los celos
Podríamos definirlos como un estado emotivo o ansioso
que padece una persona caracterizada por el miedo ante la
posibilidad de perder lo que se posee-tiene, o se considera
que setiene-posee (amor, poder, imagen profesional o social).
La desconfianza es el rasgo más evidente de los celos, lo cual
perjudica gravemente la relación entre las personas. Es un
sentimiento causado por el temor de que la persona depositaria
de nuestra confianza, amor u otro sentimiento, prefiera a otra
en lugar de nosotros.
En nuestra sociedad, los celos pueden ser considerados
como una emociónnatural, pero estos pueden poseer rasgos
negativos y positivos. Los celos normales pueden ser tomados
como una muestra de afecto por parte de la persona; sin
embargo, si en una pareja los celos son permanentes, tienden
a desgastar y perturbar la relación afectiva porque surge el
reproche, el reclamo o la exigencia de incondicionalidad hacia
el ser querido.

4

Los Celos

amor oinseguridad

Origen
Algunos autores creen que el sentimiento de los celos
es universal e innato, por ejemplo en las islas Marquesas,
donde la libertad sexual es prácticamente total, los indígenas
manifiestan sus celos sólo cuando están ebrios, o sea cuando
su control voluntario, su raciocinio ha disminuido.
Otros psicólogos señalan que este sentimiento es de origen
cultural, que los celos nodependen del deseo o necesidad
de goce exclusivo de los favores del otro, sino del estatuto
social.
Algunos especialistas sitúan su origen en la infancia: por
ejemplo, la Asociación de Lucha Contra los Celos, en
Tenerife, España, asegura en su página electrónica que este
sentimiento podría surgir a partir de la relación de la madre
con su hijo, especialmente si el menor siente miedo debido asituaciones de agresión o abandono. Los que respaldan esta
tesis, afirman que toda la inseguridad sembrada en edades
tempranas produce frutos en el inconsciente, sacándola a
flote en la futura vida de pareja.

5

Los Celos

amor o inseguridad

Características personas celosas
Como características importantes a resaltar en las personas
muy celosas es que son frecuentemente:
•apasionadas,
• ansiosas,
• un poco sadomasoquistas,
• neuróticas y
• proyectan, en su entorno humano, sus propias tendencias a
la infidelidad.
Los celosos delirantes que se sienten abandonados,
menospreciados y burlados, pueden llegar hasta la tragedia de
perseguir con odio a su amor y no vacilarán en atacarlo. De ahí
que este sentimiento genere tantos problemas, no solo en la
seguridad física...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medellín
  • Medellin
  • medellin
  • Medellin
  • Medellin
  • Medellín
  • medellin
  • Medellin

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS