Media

Páginas: 11 (2593 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2012
[pic]







Lucía Campos de Rus
Ángel Luis Fernández Esteban
José Manuel García Gómez
Luis Manuel Gallardo Martínez

2ª Comunicación Audiovisual
Psicología Social de la Comunicación


Índice


Introducción…………………………………………………………….3




¿Qué es un efectomediático?...................................................................3




Efectos directos e indirectos en la comunicación audiovisual………….4




Tipos de efectos en los medios según McQuail………………………...5




Clasificación de Porter sobre los efectos mediáticos…………………...7




Una clasificación sintetizadora sobre los tipos de efectos mediáticos…10




Bibliografía……………………………………………………………...11Introducción

Los efectos mediáticos son la consecuencia de lo que hacen o no los medios de comunicación de masas. La expresión “poder mediático” tan sentida en varios autores, se refiere al potencial de los medios para lograr sobretodo efectos intencionados. Se suelen hacer distinciones entre los efectos cognitivos (referidos al saber y a las opiniones), efectos afectivos (referidos al saber y a lasemociones) y los efectos sobre la conducta. De hecho los efectos de la comunicación pueden: provocar cambios intencionados, provocar cambios no intencionados, provocar cambios menores (de forma o intensidad), facilitar los cambios (intencionadamente o no) reforzar lo que existe ( sin cambios) o simplemente impedir los cambios que pueden presentarse a nivel del individuo de la sociedad de lainstitución o de la cultura.
Al respecto Holding (1981) hace una distinción que vale la pena anotar entre efectos intencionados , no intencionados , a corto y a largo plazo distribuyéndose en dos dimensiones tiempo e intencionalidad intencionados o deliberados (como es el caso de las campañas electorales) , no intencionados ( la delincuencia y la violencia).
Por esto la forma deconcebir el papel de la comunicación de masas aparece estrechamente ligada al clima social que caracteriza un determinado período histórico Lazzarfeld (1940) sostiene que los efectos provocados por los medios de comunicación de masas “dependen de las fuerzas sociales dominantes en un determinado período”.
A los cambios de dicho clima corresponden oscilaciones en la actitud sobre la influenciade los medios. Aparecen aquí varios estudios sobre los efectos, por ejemplo los estudios empíricos sobre los efectos limitados hasta llegar a las nuevas tendencias de la investigación y encontrar varias lógicas diferentes para estudiarlos, entendiéndose por lógica un marco de referencia en el que los elementos pueden relacionarse entre sí.




1. ¿Qué es un efecto mediático?

Uno de loscampos de investigación más desarrollados en el mundo de la comunicación audiovisual, es el del estudio de los efectos y su naturaleza. Esto se debe a que el estudio de los efectos nos ayuda a investigar si un mensaje producido por un medio es efectivo o no. Por ello, es muy importante conocer los mecanismos que originan los efectos para elaborar mensajes eficaces.

Un efecto mediático escualquier tipo de influencia que se pueda producir en las conductas y las acciones de los seres humanos por el consumo directo de los medios de comunicación.

La investigación sobre los efectos mediáticos ha tenido un carácter negativo debido a que tradicionalmente se ha asociado con los efectos en la opinión pública. Sin embargo, recientemente, el análisis de los efectos mediáticos ha generado teoríassobre el entretenimiento, el procesamiento cognitivo y afectivo de los mensajes de persuasión y la efectividad de la comunicación.

A parte del interés académico, los efectos mediáticos nos interesan porque nos influyen aunque pasen desapercibidos. Para Potter, los efectos mediáticos son parecidos a la meteorología, ya que son difíciles de predecir pero siempre están ahí. Sin embargo, es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medios
  • Medio
  • medios
  • medio
  • medios
  • Media
  • medio
  • medios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS