mediacion

Páginas: 12 (2867 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2015
Mediación
Es un proceso donde personas involucradas en una disputa o problema se
reúnen con un mediador capacitado e imparcial con el fin de resolver sus diferencias. El
mediador no representa a ninguno de los participantes del conflicto, ni reporta a
ninguna agencia fuera de la mediación.

Durante una sesión de mediación, se ofrece la oportunidad a los participantes de
expresar sus puntosde vista, sin interrupción.
A diferencia de un Juez, o un árbitro cuyas decisiones obligan a las partes, e
implican que una parte gana y la otra pierde, la mediación busca obtener una solución
válida para ambas partes.
La Mediación es una forma flexible de resolución de conflictos, que permite a las
partes en disputa una solución previa a lo que hubiera constituido un litigio. La
Mediaciónofrece a las partes una oportunidad de ganar una mayor comprensión de su
conflicto, y limitar el coste (tanto en tiempo como en dinero) que implica un
procedimiento legal completo
Características
En la sesión de Mediación, todas las partes comparten su punto de vista. El
mediador hace preguntas a fin de asegurar un entendimiento claro de todas las
cuestiones relevantes para las partes, desus intereses, y posiciones.
Un mediador no:
-

Actúa como abogado de ninguna de las partes

-

Da asesoramiento jurídico

-

Evalúa o juzga las cuestiones que se tratan en el proceso

-

Decide quién gana o pierde

El mediador asiste a los mediados para crear y evaluar opciones a fin de resolver
el conflicto. Cuando las partes alcanzan un acuerdo, los extremos de éste sonrevisados, reflejados por escrito, y firmados por todas las partes. Como tal, un acuerdo
puede ser legalmente vinculante, y por ello, explica a las partes su grado de
compromiso con el acuerdo alcanzado.
La Mediación puede ser considerada como una “negociación asistida”
La Negociación puede ser considerada como “comunicación tendente a la
obtención de un acuerdo”

Por lo tanto, la Mediación es“comunicación asistida para la obtención de
acuerdos”
Fases del proceso de mediación
La mediación sigue una seria de fases en las que se promueve la comunicación y el
entendimiento entre las partes en conflicto. Enriquece la utilización del reglamento
disciplinario del centro, ofreciendo alternativas a través del diálogo, y evitando la
pérdida de relaciones interesantes y la vivencia desentimientos de desencuentro que
influyan negativamente en el proceso educativo.
Premeditación:
Fase previa a la mediación propiamente dicha, en ella se crean las condiciones
que facilitan el acceso a la mediación. En ella se habla con las partes por separado, se
explica el proceso a seguir y se solicita su consentimiento para acudir a la mediación.
Mediación:
Presentación y reglas del juego: Fasededicada a crear confianza entre el equipo
de mediación y los mediados, también se presenta el proceso y las normas a seguir en
la mediación.
Cuéntame: Fase en la que las personas que son mediadas exponen su versión
del conflicto con los sentimientos que le acompañan. Las partes han de ser
escuchadas.
Aclarar el problema: Fase dedicada a identificar los nudos conflictivos, los puntos
decoincidencia y de divergencia del mismo. Se trata de establecer una plataforma
común sobre los temas más importantes que han de ser solucionados.
Proponer soluciones: Fase dedicada a la búsqueda creativa de soluciones y a la
evaluación de las mismas por las partes.
Llegar a un acuerdo: Fase dedicada a definir con claridad los acuerdos. Estos han de
ser equilibrados, específicos, posibles.También se suele dedicar un tiempo a
consensuar algún procedimiento de revisión y seguimiento de los mismos.
Perfil de mediación
Voluntariedad, Cada uno de los mediados puede abandonar el proceso en
cualquier momento, por cualquier razón, o incluso, sin alegar razón alguna.
Es colaborativa, Puesto que ningún participante en Mediación puede imponer
nada a nadie, todos están motivados para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mediacion
  • MEDIACION
  • La mediacion
  • Mediacion
  • Mediacion
  • mediacion
  • mediacion
  • Mediacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS