Mediastino
Por extensión en cierta literatura se le da dicho nombre a la masa de tejidos y órganos que seencuentra en dicho espacio topográfico, recordemos que entre otros contiene al corazón y grandes vasos, tráquea, esófago, timo, ganglios linfáticos.
LIMITES:
SUPERIOR: Opérculo torácico superior
INFERIOR: Diafragma
LATERALES: Ambas pleuras mediastínicas
ANTERIOR: Espacio retroesternal interpleural
POSTERIOR: Columna vertebral.
El mediastino a su vez está dividido en Mediastino Anterior yMediastino Posterior. EL límite que separa una de otra de estas porciones es un plano frontal que pasa por la bifurcación de los bronquios.
MEDIASTINO ANTERIOR.
Se situa por delante de un plano que pasa por la traquea a los bronquios principales y por Es mas amplio que otras partes del mediastino y se divide en dos porciones:
Porcion inferior o region cardiaca: corazon y pericardio
- Porcionsuperior o region supracardiaca: grandes vasos y ramas y celda del timo.
Presenta seis paredes por tener forma de piramide truncada de base inferior:
- Posterior: cara anterior de la tranquea y bronquios principales, en continidad con el mediastino posterior
- Anterior: esternon, siete primeros cartilagos costales y espacios intercondrales, musculo triangular del esternon
- Inferior: diafragma- Superior: abertura superior del torax
- Laterales: cara medial de ambos pulmones recubiertos por la pleura mediastinica.
Porción Inferior.
Pericardio: Saco fibroso que envuelve al corazón y origen de los grandes vasos. Tiene forma de un cono hueco ligeramente aplastado de adelante a hacia atrás, posee una hoja visceral delgada que reviste al corazón y se prolonga a los grandes vasos, y unaparietal muy resistente ya que está reforzada con una hoja fibrosa que, se aplica íntimamente al corazón y lo sigue en sus movimientos de contracción y relajación.
Relaciones.
Cara Anterior: Convexa en sentido vertical. En relación con el esternón.
Carara posterior: Está en relación con los órganos contenidos en mediastino posterior
Bordes Laterales: Tanto derecho como izquierdo Están enrelación con la pleura mediastínica, que los separa de los pulmones.
Base: Descansa sobre la convexidad del diafragma, al cual se adhiere en extensión de 9-11 cm transversalmente y 5-6 cm anteroposterior.
Vértice: Abarca los grandes vasos (arterias y venas que arrancan del corazón) posee su punto culminante con bastante exactitud a la parte media del manubrio esternal.
Irrigación: Arterias decalibre muy pequeño que provienen de las bronquiales y esofágicas medias.
Las venas descargan en las diafragmáticas superiores.
Inervación: Provienen del frénico, neumogástrico y simpático.
Corazón: Órgano central circulatorio, el corazón es un musculo hueco.
Forma y dimensiones: Está suspendido en el pericardio, tiene forma de cono aplastado de adelante hacia atrás.
Movilidad: Se halla sostenidoen su posición por los grandes vasos (cava superior, aorta) y por el pericardio que lo envuelve.
Relaciones: Cara anterior: convexa. Compuesta por medio del pericardio guarda relación con la pared esterno costal.
Cara posterior: Casi plana, gran parte se apoya sobre el diafragma, por mediación del pericardio el corazón se relaciona con el mediastino posterior, y particularmente con el esófago.Conformación interior: Aurículas, ventrículos, orificios auriculoventriculares, orificios arteriales.
Irrigación: Arterias coronarias, ramas de la aorta, una anterior y otra posterior.
Inervación: Plexo cardiaco que se extiende por debajo del cayado aórtico.
Neumogástrico: Moderador del corazón.
Ramas del simpático cervical: Acelerador del corazón.
TIMO: Glándula vascular sanguínea...
Regístrate para leer el documento completo.