Medicina Alternativa

Páginas: 48 (11923 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2014
LA LIMPIEZA HEPATICA Y DE LA VESICULA

Poca gente sabe como limpiar el higado! La mayoría lo tenemos lleno de sedimentos que atrancan su trabajo, sin saberlo. Echamos la culpa a el estómago, intestino etc…, pero en la raíz de todas la patologías está el silencioso Higado. El higado es el gran olvidado de la medicina! O el gran desconocido, pues sin manifestarse en los analisis puede estar eninsuficiencia, “amargándonos” la vida...

Cómo limpiar el hígado y la vesícula (resumen)
Algunos me seguís escribiendo preguntando por el método. Os incluyo de nuevo el resumen del protocolo que publiqué en la Revista Natural la primavera pasada. Os lo repongo ahora:

LA LIMPIEZA DEL HIGADO Y VESICULA

"Hoy en día, por desgracia, poca gente sabe aún cómo limpiar el hígado. La mayoría de losafectados, además, desconoce que lo tiene lleno de sedimentos internos que atrancan su trabajo mientras echan la culpa al estómago, intestinos, piel, alergias, corazón, y otros órganos o enfermedades. Sin embargo, en la raíz de casi todas las patologías está siempre el silencioso hígado, pues el hígado es el gran olvidado de la medicina (o el gran desconocido), ya que sin manifestarse en losanálisis puede estar en insuficiencia, «amargándonos» la vida.
Comparativamente con el hígado, poca gente tiene piedras en la vesícula. Pero, aún así, miles de ellos pasan cada día por el quirófano a operarse de sus piedras. Si tienen tantas en la vesícula, imagínese como tendrán el hígado: ¡completamente congestionado! Los que desarrollan piedras en su vesícula, podemos asegurarles que tienen muchasmás dentro de su hígado. Pero si se operan de éstas, ¡seguirán con el hígado lleno de cálculos!
Por culpa de estos depósitos intrahepáticos, el hígado no puede fabricar suficiente bilis para una buena digestión, y su trabajo será aún más insuficiente después de la resección de la vesícula. Cierto que ya no tendrá cólicos, pero al extirpar la vesícula quedará con la digestión estropeada de porvida.
El fin de la vesícula es concentrar y expulsar la bilis cuando la comida llega al intestino delgado. Gracias a ella, no sólo se digieren las grasas, sino que también se eliminan los tóxicos que depura el hígado, se hace la digestión de proteínas e hidratos de carbono (junto a los jugos pancreáticos), se depuran y limpian los intestinos de flora patógena y, dado que la bilis es muy alcalina, seneutraliza el ácido clorhídrico proveniente del estómago, entre otros cientos de funciones, todas muy relevantes para la salud. Minimizar su importancia es por tanto un craso error.
Al no tener suficiente bilis acumulada -por falta de vesícula- los pacientes operados tendrán que conformarse con el gota a gota que fabrica su hígado, la cual es diez veces menos concentrada que la que se acumula enla vesícula. Quedarán así mutilados y con la digestión deteriorada para siempre, no pudiendo abusar de nada y lo que es peor, desembocando en numerosos otros procesos patológicos como hinchazón abdominal, diarreas crónicas u osteoporosis. Por eso, operar la vesícula no resuelve el problema, sino que tan sólo lo cronifica y muchas veces empeora. La única solución es limpiarla, pero conservándolaporque la vesícula es un órgano fundamental para la digestión, y la digestión es el motor de la salud.
Pero no sólo hay cálculos en la vesícula, sino que éstos también se forman dentro del hígado, lo que es generalmente desconocido. Éstos llegan a obstruir los canales biliares intrahepáticos, mermando notablemente sus importantes funciones orgánicas. Es muy cierto que la mayoría de las personas,debido al tren de vida actual, tenemos el hígado afectado por un exceso de sedimentos o depósitos que pasan desapercibidos para la medicina oficial, y también para la alternativa. ¿Por qué? Porque estas piedras -coágulos de bilis seca-, no se detectan fácilmente en las ecografías dado que la mayoría están formadas por colesterol seco. Y no se detectan porque tienen la misma densidad que los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • medicina alternativa
  • medicina alternativo
  • MEDICINA ALTERNATIVA
  • Tratamientos alternativos en medicina alternativa
  • Medicinas alternativas
  • Medicina alternativa
  • Medicina Alternativa
  • Medicina alternativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS