Medicina basada en la evidencia y su importancia en la medicina conductual

Páginas: 22 (5319 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2013
Psicología y Salud, Vol. 23, Núm. 2: 273-282, julio-diciembre de 2013

Medicina basada en la evidencia
y su importancia
en la medicina conductual
Evidence-based Medicine and its importance
for Behavioral Medicine
Edgar Landa Ramírez1, 2, Aime Edith Martínez Basurto1
y Juan José Sánchez Sosa1
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo fue llevar a cabo una descripción de la medicina basadaen la
evidencia y la importancia que ha tenido sobre la medicina conductual. A lo largo del escrito se
hace una descripción de las principales características de la medicina basada en la evidencia y los
tres cambios que, desde el punto de vista de los autores, han traído al profesional de la medicina
conductual, a saber: familiarización y aplicación de los conceptos del paradigma, desarrollode
habilidades para la búsqueda y aplicación de la evidencia en el caso en turno, y cambios en las
estructuras y reportes de las investigaciones realizadas. De igual forma, se hace una propuesta de
las actividades que se deben seguir por parte del profesional de la medicina conductual para poder llevar a cabo los cinco pasos sugeridos en la medicina conductual basada en la evidencia.Finalmente, se mencionan algunas limitaciones y problemas que trae el uso de la misma.

Palabras clave: Niveles de evidencia; Medicina conductual; Intervenciones en la salud; Decisión clínica; Efectividad de la intervención.

ABSTRACT
The aim of this study was to conduct an overview of evidence-based medicine and the importance it has had on behavioral medicine. The description of the principalfeatures of evidencebased medicine from the standpoint of its main representative authors leads to the reflection that
evidence based medicine has brought about three key changes to behavioral medicine: familiarization and application of the concepts of core paradigms, development of skills to search for evidence, and changes in the structures and reports of research reports and publications. Thepresent paper then makes a proposal regarding the activities that must be followed by behavioral
health scientists and practitioners in order to implement the five steps suggested in the evidencebased behavioral medicine research literature. Finally, some limitations and potential problems
stemming from the use of such approach are discussed.

Key words: Levels of evidence; Behavioral Medicine;Health intervention; Clinical
decision; Intervention effectiveness.

1

Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, Av. Universidad 3004, Del. Coyoacán, 04510 México, D.F.,
México, tel. (55)56-22-23-32, correos electrónicos: edgar_landa_ramirez@yahoo.com.mx, aimedith@yahoo.com.mx y jujosaso@yahoo.com.
Artículo recibido el 12 de diciembre y aceptado el 17 de diciembrede 2012.
2
Universidad Iberoamericana, Campus Santa Fe, Prol. Paseo de la Reforma 880, Col. Lomas de Santa Fe, 01710 México, D.F., México.

Psicología y Salud, Vol. 23, Núm. 2: 273-282, julio-diciembre de 2013

274

L

a medicina basada en la evidencia (MBE) es
considerada como un nuevo paradigma que
internacionalmente regula hoy las prácticas institucionales, curriculares, clínicas yde investigación en el área de la salud (Barbui y Cipriani, 2011). Fue a finales de la década de los ochenta
cuando se creó en la Universidad de McMaster el
grupo de trabajo de MBE, pero no fue hasta inicios de los noventa que se publicaron los principios que rigen el paradigma (Evidence-Based Medicine Working Group, 1992).
Inicialmente, el concepto fue definido como “el uso consciente,explícito y juicioso de las
mejores y actuales pruebas en la toma de decisiones sobre el cuidado individual del paciente” (Sac-

kett, Rosenberg, Gray, Haynes y Richardson, 1996,
p. 71), y más tarde se agregaron a la definición
los conceptos de experiencia clínica del personal
de salud y las expectativas del paciente, que permitieron dar forma a la actual idea de la MBE (Haynes, Devereaux y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina Basada en la Evidencia
  • medicina basada en la evidencia
  • Medicina Basada En La evidEncia
  • Medicina basada en la evidencia
  • Medicina Basada En Evidencia
  • medicina basada en la evidencia
  • medicina basada en evidencia
  • Medicina Basada En La Evidencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS