Medicina Basada en la Evidencia

Páginas: 6 (1316 palabras) Publicado: 7 de julio de 2013
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA:
LO QUÉ ES Y LO QUÉ NO

La Medicina Basada en la Evidencia, cuyos orígenes filosóficos se remonta a la mitad del siglo XIX en París o incluso antes, resulta un tema de máximo interés para clínicos, médicos de salud pública, gerentes, planificadores y para el público en general. Actualmente se organizan a menudo seminarios sobre su práctica y enseñanza pre ypostgrado la incorporan (o se plantean cómo hacerlo); se han establecido o se planifican en Gran Bretaña, centros para la práctica basada en la evidencia en medicina de adultos, salud infantil, cirugía, patología, farmacoterapia, enfermería, medicina general y odontología; la Colaboración Cochrane y el Centro para la Revisión y Difusión de York, proporcionan revisiones sistemáticas sobre los efectosde la atención de la salud; se lanzan nuevas revistas sobre la práctica basada en la evidencia, y ha llegado a ser un asunto común en los medios de comunicación. Pero se ha mezclado este entusiasmo con algunas reacciones negativas. Las críticas van desde que se trata de una “vieja-historia”, a que es una innovación peligrosa, perpetrada para los arrogantes para servir a los recortes de costes ypara suprimir la libertad clínica. Como la medicina basada en la evidencia continúa y su desarrollo y adaptación, ahora es un momento adecuado para clarificar la discusión de qué es y qué no es.
La Medicina Basada en la Evidencia es el uso consciente, explícito y juicioso de las mejores y actuales pruebas en la toma de decisiones sobre el cuidado de los pacientes.
Practicar la Medicina Basada enla Evidencia, significa integrar la competencia clínica individual con la mejor evidencia clínica externa disponible a partir de la investigación sistemática. Por competencia o maestría clínica individual queremos significar la habilidad y buen juicio que el clínico adquiere a través de la experiencia y la práctica clínica. La mayor competencia se refleja de muchas manera, pero sobre todo en undiagnóstico más efectivo y eficiente, y una identificación más prudente y manejo compasivo de los problemas, derechos y preferencias del paciente individual al tomar decisiones clínicas acerca de su cuidado. Por mejor evidencia clínica externa disponible queremos significar la investigación clínicamente relevante, a menudo desde las ciencias básicas de la medicina, pero sobre todo desde lainvestigación clínica centrada en el paciente hacia la exactitud y precisión de las pruebas diagnósticas (incluido el examen clínico), la potencia de los marcadores pronósticos, y la eficacia y seguridad de los regímenes terapéuticos, de rehabilitación y prevención. La evidencia clínica externa invalida los tests diagnósticos y los tratamientos previamente aceptados y los reemplaza con los nuevos máspotentes, más exactos, más eficaces y más seguros.

Los buenos doctores usan tanto la maestría clínica individual como la mejor evidencia externa disponible y ninguna de las dos por separado es suficiente. Sin maestría clínica, existe el riesgo de que la práctica llegue a estar tiranizada por la evidencia, pues incluso una excelente evidencia externa puede ser inaplicable o inapropiada para unpaciente concreto. Sin la mejor evidencia actual, el riesgo es que la práctica quede rápidamente desfasada en perjuicio del paciente.
Esta descripción de lo que es la Medicina Basada en la Evidencia, ayuda a clarificar lo qué la Medicina Basada en la Evidencia no es. La EBM ni es una “vieja-historia” ni es imposible de practicar.
El argumento de que todo el mundo ya lo está haciendo, cae ante laevidencia de las notables variaciones, tanto en la integración de los valores del paciente en nuestra conducta clínica, como en el modo con que los clínicos intervienen sobre sus pacientes.
El argumento de que la EBM puede manejarse solamente desde torres de marfil y sillones, es refutado por auditorias en la primera línea en la asistencia clínica, en donde al menos algunos equipos clínicos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina Basada En La evidEncia
  • Medicina basada en la evidencia
  • Medicina Basada En Evidencia
  • medicina basada en la evidencia
  • medicina basada en la evidencia
  • medicina basada en evidencia
  • Medicina Basada En La Evidencia
  • Medicina basada en evidencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS