Medicina de la comunidad
Servicio social
[pic]
Integrantes:
✓ Daniel Alarcon.
✓ Diego Almada.
✓ Beatriz Arrom.
✓ Alejandro Baez.
✓Enzo Bergamasco.
✓ Mathias Benitez.
✓ Analia Bolla.
✓ Lourdes Elizeche.
✓ Guillermo Fernández.
✓ Tania Franco.
✓ Enrique Garcia.
✓Viviana Samudio.
Facultad de Ciencias de la Salud
Primer año – Sec. 4.
Asunción - Paraguay
2009
CAPELLANES DEL CHACO*Directora: Maida Bareiro
*Encargado de charlas educativas: Lic. Celsa Martinez (58 años de profesión).
Se Atiende de mañana y tarde, donde 2 o 3 personas se encargan de la atención por turno.Horario de atención => 7: 00 a 17: 00.
Historia
Construída por el Monseñor Mayan alrededor de 1970. Comenzó con maternidad (médico, obstetra y auxiliares), es subvencionado porque el Ministerio cubrerubro de auxiliares, medicamentos, quedando a cargo de padres redentoristas en diciembre del 2008 cuando comenzó la APS.
Trabajan con alrededor de 79 funcionarios de planta.
*Distribución:• CLÍNICA MÉDICA
• PEDIATRÍA
• ODONTÓLOGOS
• OFTALMÓLOGOS
• ECÓGRAFOS
*Áreas que actualmente funcionan:
✓ Inmunización
✓ Odontología (3 operarios)
✓ Gineco-obstetricia (3 operarios)
✓ Pediatría (3 operarios)
✓ Laboratorio (2 bioquímicos)
✓ Clínica médica (3 operarios)
✓ Planificación familiar
✓ Urgencias
Recursos Humanos.
✓Oftamólogos (4-5 operarios)
✓ Psicólogo (1 operario)
✓ Licenciadas en Obstetricia (7-8 operarios)
*Infraestructura con que cuenta:
✓ Sala de partos: No funciona por la falta deinstrumentos, espacio y básicamente equipamiento.
✓ Inmunización y planificación familiar: En la misma sala.
✓ Sala para electrocardiograma: No posee personal para llevar a cabo los...
Regístrate para leer el documento completo.