medicina general
RELACION CON LA ACTIVIDAD
QUIRURGICA
Marcela Avendaño V.
Enfermera
Agradecimiento:
Juan Videla A.
Sara Leiva
Prof.Biología-Enfermero
Enfermera
GENERALIDADES QUIRURGICAS
CIRUGIA: Palabras griegas JEIR que significa mano y ERION que
significa trabajo.
“Práctica que implica manipulación mecánica de las estructuras
anatómicas con un fin médico, biensea diagnóstico, terapéutico
o pronóstico.”
Clasificación
CLASIFICACION SEGÚN NECESIDAD DE REALIZAR:
1.- Opcional o electiva
2.- Requerida o necesaria
3.- Urgencia
1.- Cirugía opcional o electiva
Un procedimiento que usted elige tener, el cual no
necesariamente es esencial para continuar su vida en óptimas
condiciones. Un ejemplo sería la extirpación de un lunar de
unaapariencia desagradable o de una verruga.
2.- Cirugía requerida.
Un procedimiento que es necesario practicar para continuar la
calidad de vida. Un ejemplo puede ser la extirpación de cálculos
renales si otras formas de medicamentos y tratamientos no
funcionan. La cirugía requerida, a menos que sea una emergencia,
no necesita practicarse de inmediato.
3.- Cirugía de emergencia o de urgencia.Este tipo de cirugía se practica en respuesta a una condición médica
urgente, como la apendicitis aguda.
CLASIFICACION SEGÚN LOCALIZACION:
1.- CIRUGIA EXTERNA: LA PIEL O LOS TEJIDOS SUBYACENTES
SON FACILMENTE ACCESIBLES AL CIRUJANO. Ej: CIRUGIA
PLASTICA
2.- CIRUGIA INTERNA: IMPLICA PENETRACION DEL CUERPO. Ej:
APENDICECTOMIA
CLASIFICACION SEGÚN SU MAGNITUD:
1.- CIRUGIA MENOR: SEREFIERE A AQUELLA CIRUGIA SENCILLA
QUE IMPLICA POCO RIESGO VITAL EJ: CIRUGIA AMBULATORIA
2.- CIRUGIA MAYOR: PUEDE IMPLICAR RIESGO PARA LA VIDA, SE
REALIZA BAJO ANESTESIA GENERAL Y EN UN QUIROFANO
CIRUGÍA MENOR
Este tipo de cirugías ha evolucionado especialmente durante el
último tiempo con la idea de disminuir costos, tiempo de
hospitalización, recursos, y estrés del paciente.
Procedimientos invasivos son aquellos que involucran acceso
instrumental a vías o conductos naturales del organismo y que
requieren efectuarse con técnica aséptica.
Procedimiento no invasivos, no involucran solución de continuidad
de piel y mucosas ni acceso instrumental a cavidades o conductos
naturales del organismo.
Características de la cirugía menor:
1.- Procedimiento sencillos2.- Realizados sobre piel o tejidos sub cutáneos con anestesia local.
3.- No se esperan grandes complicaciones post quirúrgicas.
Complicaciones:
1.- Sangrado.
2.- Cicatrización queloidal.
3.- Pigmentación anómala.
4.- Hematoma.
5.- Infecciones.
6.- Secuelas motrices.
7.- Dehiscencia de suturas.
Cirugía mayor
1.- Cirugía mayor: Procuración de órganos, cardiocirugía, etc
2.- Cirugíamayor ambulatoria (o de post operatorio resumido).
Requiere 24 horas de hospitalización post intervención.
Pueden comprender procedimientos tales como hernio plastias,
artroscopias, resecciones timpánicas.
CLASIFICACION SEGÚN ANATOMIA
•
•
•
•
•
•
CARDIOVASCULAR
TORACICA
TRAUMATOLOGICA
DIGESTIVA
OFTALMOLOGICA
RENAL, ETC.
SUFIJOS UTILIZADOS EN CIRUGIA
ECTOMIAEXTRAER UN ORGANO O GLANDULA
RRAFIA
SUTURAR O DAR PUNTOS
OTOMIA
HACER UNA INCISION
OSTOMIA
REALIZAR UNA ABERTURA
PLASTIA
RECONSTRUCCION PLASTICA
SCOPIA
OBSERVACION
Incision: División o corte metódico de las partes blandas con un
instrumento cortante o bisturí. .
OBJETIVOS DE LA CIRUGIA
• DIAGNOSTICA :sirve para analizar y es la que ayuda a
establecer eldiagnóstico médico ( biopsia)
• CURATIVA : cuando se extirpa una masa tumoral o
apéndice inflamado
• RECONSTRUCTIVA O ESTETICA : para corregir un
defecto o una malformación congénita ( paladar
fisurado)
• PALIATIVA : pretende corregir algún tipo de proceso
patológico o cuando se combate un dolor
RIESGO QUIRURGICO
Existe una serie de variables o factores que influyen en la respuesta...
Regístrate para leer el documento completo.