Medicina interna

Páginas: 27 (6586 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2011
INDICE

INTRODUCCIÓN 2

JUSTIFICACIÓN 3

OBJETIVOS 4

General 4
Específicos 4

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-031-SSA2-1999, PARA LA ATENCIÓN A LA SALUD DEL NIÑO. 5

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-036-SSA2-2002, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES. APLICACIÓN DE VACUNAS, TOXOIDES, SUEROS, ANTITOXINAS E INMUNOGLOBULINAS EN EL HUMANO. 6

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-028-SSA2-1999, PARA LAPREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LAS ADICCIONES. 7

PROGRAMA DE ACCION INFANCIA 8

PROGRAMA DE ACCIÓN: ADOLESCENCIA 10

PROGRAMA DE VACUNACIÓN UNIVERSAL 14

PROGRAMA ACCION ESCUELAS SALUDABLES 2007-2012 16

PROGRAMA DE ACCIÓN: ADICCIONES, ALCOHOLISMO 19

PROGRAMA DE ACCIÓN: ADICCIONES, TABAQUISMO 20

PROGRAMA DE ACCIÓN: ADICCIONES, FARMACODEPENDENCIA 21

PROGRAMAINTERSECTORIAL: EDUCACIÓN SALUBLE 22

CONCLUSIÓN 26

SUGERENCIAS 27

BIBLIOGRAFÍA 28

INTRODUCCIÓN

Existen diversos documentos que se han elaborado y aprobado en nuestro país con ayuda de distintos sectores públicos y privados así como con la participación de la sociedad en general, con la finalidad de establecer distintas estrategias y actividades que puedan contribuir al desarrollo y mejoramientodel país; debido a su importancia un tema que ha sido fundamental tratar es el de la salud, para el cual se han creado distintos programas y normas que aseguren una atención oportuna y de calidad en servicios de salud a los diferentes grupos de la población, que no solo ayuden a eliminar enfermedades si no que fomenten su prevención y potencialicen el bienestar y las capacidades físicas ymentales de las personas.

En el siguiente trabajo se han incluido algunos de los documentos que se han creado para la atención del menor de 19 años entre los que se encuentran: la norma oficial mexicana para la atención del niño, para la prevención y control de enfermedades y distintos programas de acción como el de infancia, adolescencia, escuelas saludables, programa de vacunación universal,prevención de adicciones y el programa intersectorial de educación saludable; en cada uno de ellos se incluyeron los puntos principales que nos permitirán conocer a grandes rasgos de que tratan, sus objetivos y algunas de las actividades que se plantean para el logro de los mismos.

JUSTIFICACIÓN

En un país tan diverso como México, en el cual existen distintas variantes de estilos de vida yformas de pensar que impactan de forma directa en el manejo de la salud de las personas, es importante buscar formas de trabajo que nos permitan instituir estrategias que logren repercutir de forma significativa en la población, por ello desde el gobierno nacional hasta las autoridades locales de cada lugar establecen normas y estrategias para contribuir a la salud de la gente y todo esto sepresenta por escrito, a fin de que todos conozcan lo que se está haciendo, en este caso de forma específica las acciones que se deben de llevar a cabo con el grupo de menores de 19 años.

Es importante que los profesionales de la salud conozcan dichos documentos, pues en ellos es donde se basa el quehacer y las acciones específicas dirigidas a cada grupo etario que apoyan y fortalecen patrones desalud y que promueven la presencia de otros.

OBJETIVOS

General

❖ Conocer las distintas normas y programas que establecen la atención en materia de salud del menor de 19 años.

Específicos

❖ Identificar las acciones específicas que se deben realizar por edad en los menores de 19 años.

❖ Realizar la mayor cantidad de acciones que se plantean en las normas y programas deacuerdo a los lineamientos y normativa que se especifica en cada uno de ellos.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-031-SSA2-1999, PARA LA ATENCIÓN A LA SALUD DEL NIÑO.

Para mejorar los actuales niveles de salud del niño, mediante la integración de los programas de prevención y control de las enfermedades que con mayor frecuencia pueden afectarlos, el Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina Interna
  • Medicina interna
  • Medicina interna
  • Medicina Interna
  • Medicina interna
  • Medicina interna
  • Medicina interna
  • MEDICINA INTERNA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS