Medicina Legal
CONCEPTO: “Es el conjunto de conocimientos médicos utilizados por la administración de justicia para dilucidar o resolver problemas de orden civil, criminal o administrativo y paraayuda a la formulación de algunas leyes”
(Rivas Souza, Mario, Medicina Legal, 1999, p.21)
HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL
Sereconoce como primer experto en medicina legal a Imhotep, quien vivió en Egipto 3,000 a.C.
Durante el Renacimiento, el emperador Carlos V promulgó el código Carolingio, que establecía que unexperto medico debía auxiliar a los jueces.
El siglo XVIII se caracterizó por el desarrollo de las primeras cátedras de Medicina Legal.
Durante la Edad Media ya se exigía que las lesiones causadas conviolencia fueran indemnizadas.
En el siglo XV aparecen los primeros peritajes médico-legales.
En el año 1575 Ambrosio Paré edita la primera obra sobre Medicina Legal.
La medicina legal debeconsiderarse heredera auténtica del Renacimiento, cuyo desarrollo se inició con los trabajos de Ambrosio Paré y Fortunato Fedele, en el siglo XVI.
Posteriormente, el presidente de la República DonValentín Gómez Farías fundó el Establecimiento de Ciencias Médicas. Dentro de la carrera de medicina se creó la cátedra de medicina legal, cuyo primer profesor fue el doctor Agustín Arellano, nombradoel 27 de noviembre de 1833.
En el siglo XIX, la figura más destacada fue el maestro Luis Hidalgo y Carpio (1818 – 1879), a quien se le conoce como el fundador de la etapa científica de la medicinalegal en México. Sus áreas de interés fueron la clasificación medicolegal de las lesiones y la relación de los médicos con las autoridades. En el primer aspecto pugnó por separar el daño del cuerpo y larepercusión en los intereses. En el segundo aspecto, luchó contra la disposición que imponía severas penas al facultativo que no atendiese de inmediato a un paciente, así...
Regístrate para leer el documento completo.