Medicina legal
Definición:
La piel es mucho más que un simple envoltório.
Es el órgano vivo más pesado (de 3 a 4 kg) y el más amplio del cuerpo humano (de 1.5 a 2 m2). En permanente relación con los demás organos, la piel puede revelar las disfunciones o enfermedades que padezcan otros órganos del cuerpo.
En el ser humano, la piel del varón produce más secreción sebácea que la de la mujerdebido a la mayor cantidad de andrógenos(hormona sexual masculina) que produce el varón. Como consecuencia, la piel masculina es más gruesa y grasosa.
La piel tiene tres funciones básicas:
1 - Protección
La piel protege al cuerpo de ataques mecánicos, físicos, químicos o microbianos desde el exterior,
Protege el cuerpo de mecánicos, físicos, químicos o microbianos ataque que provienen delexterior a través de, entre otros, mecanismos celulares e inmunológicos y su impermeabilidad, resistencia y flexibilidad.
2 - Transmisión
La piel se utiliza para transmitir información entre el cuerpo y el mundo exterior a través de sus múltiples terminaciones nerviosas que reciben estímulos táctiles, térmicos y dolorosos.
3 - Intercambio
La piel es el lugar donde se llevan a cambio numerososintercambios entre el organismo y el exterior. Asimismo, participa en mecanismos complejos, como la regulación de la temperatura corporal (por la eliminación de calor y la evaporación del sudor secretado por las glándulas sudoríparas, así como la eliminación de sustancias nocivas) y la síntesis de vitamina D, que es esencial para el crecimiento de los huesos.
La piel está formada por tres capassuperpuestas separadas entre si:
La epidermis el estrato superior de la piel, es esencialmente un tejido compuesto de queratinocitos, las células que, a medida que envejecen, se cargan de una sustancia impermeable, la queratína (lo que explica el papel de la protección de la piel). La epidermis también contiene melanocitos (células que proporcionan protección natural contra los rayos del soly son responsables de la pigmentación de la piel) y células de Langerhans, que forman parte del sistema inmunológico. La epidermis está organizada en cuatro capas de células: la capa basal (la más profunda), la capa mucosa, la capa granular y la capa córnea (la capa superior).
La dermis es un tejido de espesor variable, que contiene los vasos sanguíneos, muchas células inmunológicas,glándulas sudoríparas, folículos sebáceos, piloerección, receptores sensoriales que reaccionan a la presión o la temperatura, el dolor y las terminaciones nerviosas sensibles. Los principales componentes de la dermis son las fibras de colágeno y elastina, asegurando que la piel sigue siendo fuerte, flexible y elástica.
La hipodermis, que se encuentra debajo de la dermis, es un tejido graso, más omenos abundante en función de las personas y las partes del cuerpo. Se trata de un depóstio importante de energía para el cuerpo.
TEJIDOS EXTERNOS
Definición:
En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos organoides iguales (o con pocas desigualdades entre células diferenciadas), dos regularmente, con uncomportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología al estudio de estos tejidos orgánicos.
Clasificacion de los tejidos en el ser humano:
Tejido epitelial
Tejido conectivo o conjuntivo
Tejido muscular
Tejido nervioso
Tejido epitelial:
Reviste la superficie del cuerpo, tapiza cavidades y forma glándulas. Se caracteriza por: -La estrecha relación entresus células, existiendo una escasa sustancia intercelular. -Al revestir superficies libres o cavidades, se ubica entre éstas y el tejido conectivo. -Posee uniones intercelulares especiales que mantienen separados los compartimientos antes mencionados, por lo tanto crean una barrera selectiva entre el medio externo y el tejido conectivo subyacente -No poseen vascularización (se nutren a través del...
Regístrate para leer el documento completo.