medicina legal

Páginas: 10 (2476 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
LA TANATOLOGA FORENSE Es la parte de la medicina legal que estudia los fenmenos de la muerte y las modificaciones del cadver, desde el momento del deceso hasta la reduccin esqueltica de este, procurando adems, establecer la fecha, la causa y los medios empleados para ocasionar la muerte, para fines judiciales.La importancia de este rama de la medicina se basa en que la muerte constituye antes quetodo, la cesacin de la existencia de la persona natural, originando as diversas situaciones jurdicas, como por ejemplo, la generacin y extincin de las obligaciones, el traspaso de la propiedad y el cambio del estado civil, entre otras. LA VIDA Es el proceso que preserva la integridad fsica del cuerpo. La circulacin, la respiracin y el sistema nervioso hacen posible que funcione en el organismo elciclo del oxigeno y este a su vez es el que hace posible la preservacin de la vida. LA MUERTE Es la cesacin de la vida. Es un proceso que no consiste en la prdida total y repentina de la vida, sino que es un acontecimiento lento y progresivo se inicia en los centros vitales (nerviosos y cardacos) y se propaga despus al resto de los rganos y tejidos. Cuando cesa la funcin de los entes vitales sehabla de muerte funcional y cuando el fenmeno se propaga al resto de los diferentes rganos y tejidos se habla de muerte tisular. DIVERSAS FORMAS DE MUERTE Muerte Real es la que tiene lugar cuando la circulacin, la respiracin y el sistema nervioso dejan de funcionar de manera definitiva. Muerte Relativa es aquella caracterizada por la paralizacin total y duradera de las funciones superiores, siendoposible en esta fase, la reviviscencia con maniobras teraputicas extraordinarias. Muerte Intermedia adems de la suspensin de las funciones vitales, se extinguen progresivamente las actividades biolgicas en los diversos rganos y tejidos, sin que ya sea posible despertar la vida en el organismo entero. Muerte Absoluta se concibe que la desaparicin de toda actividad biolgica es definitiva y total.Muerte Aparente se presenta cuando junto a la suspensin respiratoria existe una intensa disminucin de los movimientos cardacos que aparecen imperceptibles clnicamente, e incluso pueden detenerse momentneamente todo ello acompaado de una inmovilidad absoluta. Es comn en los casos de electrocucin, coma alcohlico, intoxicacin oxicarbonada, sncopes anestsicos, entre otros. Muerte Violenta Se debe ala accin de un agente externo al individuo, generalmente obedece a un mecanismo traumtico o fuerza extraa que irrumpe violentamente el organismo. Muerte Natural es aquella que aparece como resultado final de un agente morboso o patgeno, en el que no hay participacin de fuerzas extraas al organismo. Muerte Sbita es aquella que se manifiesta de modo brusco e inesperado en un individuo conaparente buen estado de salud. Muerte Repentina es aquella que sobreviene en forma brusca en un individuo que padece una enfermedad aguda o crnica conocida, cuyo desenlace fatal era de esperar. Muerte por Inhibicin sobreviene ante un estmulo perifrico relativamente simple y por lo comn inocuo. Muerte por Inanicin ocurre como consecuencia de la privacin de alimentos. Su importancia mdico legal resideprincipalmente en el estudio de nios y ancianos maltratados y en los protagonistas de huelgas de hambre Muerte por Anafilaxia es una severa forma sistemtica de hipersensibilidad inmediata, clsicamente se habla se una inyeccin sensibilizante y de una inyeccin desencadenante de muerte. Muerte Cerebral es cuando se da el cese irreversible de la funcin cerebral y esta se origina por la ausencia de larespiracin espontnea, la ausencia de circulacin, ausencia de los reflejos profundos, entre otras.DIAGNOSTICO DE LA MUERTE Existen dos grandes grupos de signos Signos negativos de vida Estn constituidos por la suspensin de la funciones vitales, lo cual se verifica mediante pruebas ad hoc, cuando la exploracin del pulso y la auscultacin del corazn se muestren negativas. Entre tales pruebas se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina legal
  • Medicina Legal
  • Medicina Legal
  • Medicina Legal
  • medicina legal
  • Medicina legal
  • Medicina Legal
  • medicina legal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS