Medicina moderna
Los dentistas conocen desde hace tiempo la conexión entre la buena salud
oral y la buena nutrición. Durante años, la Asociación Dental Americana ha
recomendado quelos niños y los adultos limiten el consumo de alimentos y bebidas
entre comidas y, si tienen que tomar refrigerios, que le den preferencia a los
alimentos nutritivos según los ha identificado elDepartamento de Agricultura de los
EU, (USDA por sus siglas en inglés), en las guías de alimentos.
Visualice el cuerpo humano como una máquina compleja que necesita
atención diaria si se quiere quefuncione bien. Sin ejercicio y sin una dieta
balanceada, no recibe el combustible necesario para funcionar con eficacia o
eficiencia. Y, puede disminuir la capacidad para protegerse contra unaenfermedad
o una infección.
Los alimentos que escogemos como combustible generalmente afectan
nuestra salud en general, incluyendo los dientes y las encías. Los expertos en
salud y nutrición recomiendanque se siga la Pirámide Guía de Alimentos del USDA.
EL AZÚCAR Y LAS CARIES DENTALES
Los patrones de alimentación y los alimentos escogidos por los niños y los
adolescentes son factores importantesque afectan la rapidez con que los jóvenes
pueden desarrollar caries dentales. La razón es una película pegajosa de
bacterias, llamada “placa”, que se forma constantemente en los dientes y lasencías. Cada vez que las bacterias entran en contacto con azúcar o almidón en la
boca, producen ácido, que ataca los dientes por 20 minutos o más. Con el tiempo,
esto puede tener como resultado eldesarrollo de caries dentales.
Las guías alimentarias del USDA aconsejan a los consumidores a limitar el
consumo de las bebidas y los alimentos altos en azúcares añadidas que pueden
desplazar losalimentos saludables en su dieta diaria. La agencia identifica los
refrescos (sodas) como la mayor fuente de azúcares.
Los norteamericanos se bebieron más de 53 galones de refrescos –por
persona—en el...
Regístrate para leer el documento completo.