medicina regenerativa
Medicina regenerativa: definición
Medicina Regenerativa: medicina basada en el cultivo de células madre para regenerar órganos o tejidos dañados, a consecuencia de enfermedades oaccidentes.
Estas aplicaciones se plantean como una posibilidad futura en enfermedades como Parkinson, Alzheimer o afecciones como la diabetes. Con el cultivo de estas células se podría en un futuroeliminar los problemas de falta de órganos donantes y rechazo del paciente ante un transplante.
Esta ingeniería es una especialidad que aplica los principios de la ingeniería y las ciencias de la vida ala fabricación de sustitutos biológicos que mantengan, mejoren o restauren la función de órganos y tejidos en el cuerpo humano.
La ingeniería de tejidos usa fundamentalmente células cultivadas y/omodificadas genéticamente en el laboratorio como material de ingeniería.
También usa estructuras 3D que pueden imitar la estructura de un órgano. Estos sirven para reemplazar parte de un órgano dañadoque ha dejado de desarrollar su función o como vehículo para transportar células y moléculas en su interior hasta el tejido u órgano diana.
Reproduccions asistida
Se define comoreproducción asistida al conjunto de técnicas utilizadas para tratar la infertilidad, lo cual implica la manipulación de los gametos.
Eugenesia
Transplantes de órganos
donación de órganosEutanasia: Eutanasia, desde un punto de vista jurídico es la muerte provocada por propia voluntad y sin sufrimiento físico, en un enfermo incurable, a fin de evitarle una muertedolorosa, y la práctica consistente en administrar las drogas, fármacos u otras sustancias que alivien el dolor, aunque con ello se abrevie su vida. Caen fuera de este concepto las muertes causadas a enfermosancianos, enfermos mentales, y otros, que se estimarán simples homicidios e incluso asesinatos. Tampoco se considera eutanasia el no aplicar al enfermo incurable un medio extraordinario de coste...
Regístrate para leer el documento completo.