Medicina
CUANDO INICIE MI EDUCACION SECUNDARIA, EMPESE A PREGUNTARME QUE ME GUSTARIA ESTUDIAR EN EL FUTURO YA QUE QUISIERA LLEGAR A SER ALGUIEN EN LA VIDA, ALGO QUE ME GUSTARIA SER ES DOCTORA, PARA AYUDAR A MI FAMILIA CUANDO ENFERMA ASI COMO A LAS PERSONAS QUE CONOSCO, PERO TENGO ALGUNAS DUDAS DE LO QUE ES ESTUDIAR MEDICINA NO SE EXACTAMENTE A QUE SE REFIERE Y SI TENDRE LA CAPACIDAD PARAESTO, ES POR ESO QUE DECIDI HACER MI PROYECTO PARA PODER TENER LA INFORMACION SUFICIENTE EN CUANTO A LA CARRERA DE MEDICINA Y YA CON ESTE CONOCIMIENTO DECIDIRE SI ES LO QUE QUIERO SER EN UN FUTURO.
OBJETIVO GENERAL
INVESTIGAR: SOBRE LA CARRERA DE MEDICINA
Y ASI PODER DECIDIR SI ES LO QUE MEGUSTARIA ESTUDIAR EN EL FUTURO.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
INVESTIGAR : A QUE SE REFIERE LA CARRERA DE MEDICINA.
INVESTIGAR: EN QUE LUGARES HAY ESTA CARRERA.
INVESTIGAR : LO QUE CUESTA ESTUDIARLA.
Perfiles Profesionales Vocacional
Medicina
Objetivos de la carrera
La mantención de la salud, recuperación y rehabilitación del individuo discapacitado paraintegrarlo al medio social.
Perfil del Profesional
Profesional del saber técnico de las Ciencias Biológicas abocada a la Salud.
Capacitado para el diagnóstico y tratamiento de los enfermos, la prevención de las enfermedades, así como el fomento y la promoción de la salud del individuo y la población.
Diagnostica el nivel de salud de la comunidad y administra los recursos que se requiere para eldesarrollo de las acciones destinadas a esta tarea. Resuelve los problemas del campo de la Salud Pública, en donde trata problemas como la drogadicción, el alcoholismo y SIDA , además de intentar el descenso en la mortalidad infantil, el aumento de la expectativa de vida y la fuerte disminución de enfermedades infecciosas y de desnutrición.
Con vasto conocimiento en procesos biológicos básicos,ciclo vital, conceptos *anatómicos, *morfológicos, *fisiológicos, *fisiopatológicos y aquellos factores que contribuyen a mantener, preservar y recuperar la salud.
Capacitados para adaptarse a los cambios epidemiológicos, científicos y tecnológicos.
La enseñanza de pregrado se orienta a la formación de un médico general no especializado, capaces de resolver los problemas de Salud del NivelPrimario, con la capacidad de autoformarse y derivar a la especialización o actividades académicas.
Esta actividad le permite desarrollar investigación de vanguardia y trabajar con tecnología de punta.
Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión.
Lleva a cabo consultas programadas.
Realiza examen físico al paciente.
Planifica el estudio del paciente y determina el tratamiento aseguir.
Resuelve *patologías y receta medicamentos adecuados al caso.
Diagnostica precozmente, es decir identifica problemas de salud tempranamente.
Solicita ayuda especializada cuando es pertinente.
En patologías más complejas, deriva adecuada y oportunamente a profesionales competentes en la correspondiente especialidad.
Lleva a cabo el manejo inicial de emergencias.
Atiende visitasdomiciliarias.
Realiza labores quirúrgicas.
Determina y hace seguimiento a la rehabilitación del paciente.
Brinda cuidados paliativos y acompañamiento individual y familiar en el proceso de muerte.
Efectúa prevención y fomento de salud a nivel individual y comunitario.Administra y gestiona en el nivel primario de atención, incluyendo el liderazgo de equipos de trabajo pluri-profesionales, dondedebe trabajar con mucha gente y realizar todos los días muchas conversaciones para relacionar al hospital con personas e instituciones, escribir artículos, etc.
Atiende su propia formación, a través de la asistencia a congresos, cursos, etc.
Mantiene una relación con los especialistas para mutua colaboración.
Realiza labores docentes.
Participa activamente en las diversas sociedades científicas...
Regístrate para leer el documento completo.