Medicina
Empezaré con el concepto de Medicina y Antropología. “La medicina es una ciencia que tiene por objetivo el estudio de la salud, las enfermedades del ser humano. Esta ciencia ayuda al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades”.
“La Antropología es una ciencia que estudia al hombre de cualquier cultura, se centra en la evolución, y adaptación de los sereshumanos, también se ocupa de las personas que viven en la sociedad, desde como ha evolucionado su lengua hasta sus costumbres”.
Hay ramas de la antropología que se relacionan con la medicina. Existe la antropología física, la relación que hay con la medicina es que ésta estudia al ser humano desde el punto de vista biológico, aunque no pude ser igualada.
Una de las aplicaciones de la antropología enla medicina es en el estudio de cómo han muerto las personas, la antropología reconstruye las causas de muerte. Uno de los propósitos es investigar como vivían las personas antes de morir, investigar las enfermedades padecidas.
Otra aplicación de la antropología es el estudio de los huesos, a través de vestigios hallados en los huesos o donde se hallan restos estudian las enfermedades padecidaspor personas o animales en la antigüedad.
La antropología también estudia la forma de vida de los seres vivos, el lugar donde viven, sus hábitos de higiene, sus formas de reaccionar ante las enfermedades que puedan padecer. Todo esto es parte importante de la medicina, ya que a partir de sus hábitos se refleja la salud-enfermedad del ser humano.
Otras ramas de la antropología estudian la evoluciónque ha tenido el hombre con el paso del tiempo, estudian las técnicas que el ser humano ha utilizado para curar las enfermedades.
Como un ejemplo en tiempos anteriores utilizaban plantas, hojas, flores e incluso raíces de ciertos arboles para curarse de ciertas enfermedades; ahora todavía existe un poco de esas costumbres pero ya hay más oportunidades para poder ir a un centro de salud,clínicas u hospitales, y también existe la alta tecnología que el mismo hombre ha creado.
Cuando hablamos de salud –enfermedad lo debemos referir a proceso colectivo y no individual como lo hacemos la mayor parte del tiempo. Las condiciones culturales, sociales y económicas afectan o favorecen la salud de los seres humanos.
Un doctor de determinada comunidad utiliza los conceptos y algunas prácticasdominantes de ese lugar para poder curar o prevenir las enfermedades.
Hay lugares en los que el médico no tendrá los recursos necesarios para poder tratar a sus pacientes, por lo que deberá tener los conocimientos del lugar, las personas que viven en esa cultura para poder utilizar los recursos naturales que allí se presentan como las plantas, animales incluso hasta ritos para sacar los malosespíritus que según los habitantes de esa cultura provocan las enfermedades.
La enfermedad es como lo había mencionado antes, el reflejo del comportamiento humano, las consecuencias sanitarias. Los antropólogos han estudiado el como han surgido las epidemias a través de los estudios inmunológicos, la privación alimenticia, los niveles de temperatura que van cambiando dependiendo en el lugar donde seencuentren.
La etnografía también estudia como piensan los miembros de diferentes culturas acerca de la enfermedad y como se organizan para recibir tratamiento médico. Los conocimientos etnomédicos también son importantes para entender como influyen las creencias culturales en los comportamientos relativos a la salud.
La antropología ecológica examina la influencia de los ambientes culturales ifísicos en la distribución de la morbilidad y la mortalidad. Las prácticas culturales asociadas con la dieta, las actividades y la sexualidad son otros factores que afectan a la salud.
También el tipo de trabajo que desempeñen las personas ya sea agricultura recolección y corte de frutos, etc., y el lugar también son factores que pueden contribuir a posibles enfermedades.
La antropología...
Regístrate para leer el documento completo.