medicina
PARO CARDIORESPIRATORIO
Un paro cardiorrespiratorio (PCR) es la detención de la respiración y del latido cardíaco en un individuo. Puede ocurrir por diversas causas, algunas de las mástípicas son ahogo por inmersión o shock eléctrico, efectos de anestesia y otros fármacos, esfuerzo físico extremo.
Implica la detención de la circulación de la sangre y por lo tanto implica la detencióndel suministro de oxígeno al cerebro. Si un paciente entra en este estado la muerte es inminente, por lo tanto requiere de intervención inmediata a través de resucitación cardiorespiratoria (RCP).Esto es: masaje cardíaco y respiración artificial. Junto con iniciar el RCP se debe avisar inmediatamente a los servicios de emergencia más cercanos, y no se debe abandonar el RCP en ningún momento sinla indicación de un médico calificado.
RCP
RCP significa reanimación cardiopulmonar. Es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar oel corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco o ahogamiento.
La RCP combina respiración boca a boca y compresiones cardíacas:
• Larespiración boca a boca suministra oxígeno a los pulmones de la persona.
• Las compresiones cardíacas mantienen la sangre oxigenada circulando hasta que se puedan restablecer la respiración y laspalpitaciones cardíacas.
TIPOS DE GLANDULAS
Las glándulas se dividen en dos grupos:
• Endocrinas - Se llaman también glándulas cerradas. Carecen de conducto y vierten su secreción en los capilaresque rodean las glándulas.
• Exocrinas - También llamadas glándulas abiertas. Secretan sus productos a un tubo excretor que secreta su producto tanto sobre la superficie como hacia la luz de un órganohueco. Este tipo de glándulas se dividen en tres grupos de acuerdo a sus mecanismos diferentes para descargar sus productos secretados:
• Apocrinas - parte de las células corporales se pierden...
Regístrate para leer el documento completo.