medicina
HUMEDAL JABOQUE
LORENA P. BOHORQUEZ TOVAR
CAROLINA GARCIA HERNANDEZ
YVONNE SHARYN ARISTIZABAL
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN
SEPTIMO SEMESTRE
SEPTIEMBRE
Humedal
Los humedales son conjuntos heterogéneos de ecosistemas naturales y artificiales, un ecosistema que presenta superficies cubiertas de agua poco profunda no más de seis metros, permanenteso temporales. Es decir áreas de transición entre sistemas acuáticos y terrestres frecuentemente inundados o saturados de aguas superficiales, durante un periodo de tiempo suficiente para que crezca un tipo de vegetación adoptada a vivir en estas condiciones. Todos tienen una propiedad primordial donde el agua juega un rol importante en el ecosistema, en la determinación de la estructura y lasfunciones ecológicas del ecosistema donde se encuentre; esto los diferencia del ecosistema terrestre. Esto tiene una importancia en la diversidad biológica de los que habita en los humedales ya que deben adaptarse a cambios, que pueden ser extremos, para poder sobrevivir.
El porqué existen estos se puede mencionar el hecho que es una manera en la cual la tierra y ecosistema tiene una respuestaante las agresiones generadas por los actos del ser humano. Los humedales sin lugar a duda podemos decir que su papel en el ecosistema es de gran importancia no sólo en un aspecto sino de muchos, desde el punto de vista hídrico, los humedales constituyen una excelente fuente de agua para uso doméstico, industrial y agrícola, además de actuar en algunos casos como retenedores naturales del líquido,regulando su flujo, evitando inundaciones y permitiendo la recarga de los acuíferos.
Destacamos en gran manera que no sólo su función en basada en el agua debido a los diferentes tipos de vegetación que en ellos suele encontrarse y dependiendo de su tamaño y profundidad, los humedales también pueden contribuir a la fijación de sedimentos, lo cual favorece la remoción de nutrientes y tóxicos, milesde especies animales viven allí los cuales son importantes para la diversidad y el equilibrio del mismo.
Se ha considerado el hecho que también pueden generar fuentes de energía, aunque su preservación prevalece sobre el mismo, de igual forma se ha documentado su relevancia en el mantenimiento del microclima y su contribución en la captación y emisión de Carbono.
PARA QUE SIRVE
En cuantoa flora y fauna, el humedal es decisivo para la vida de muchas especies, algunas de ellas endémicas y en peligro de extinción, pues es el hábitat natural que genera los nutrientes y el ambiente necesario para la reproducción de gran cantidad de aves, como el pato de pico azul, las garzas y las tinguas, o mamíferos como el curí o los murciélagos y reptiles como la rana verde o la lagartija, ademásde múltiples especies de moluscos e insectos, en el caso de Bogotá.
El humedal es además hospedaje transitorio de muchas aves que en sus migraciones recorren el continente o el país. Es el caso de la garza castaña, los cardenales y los patos canadienses, que migran desde Norteamérica durante el invierno, para reproducirse o pasar algunos meses del año en los humedales de Bogotá.
Por sucapacidad de absorción, el humedal actúa como una gran esponja que retiene el exceso de agua durante los períodos lluviosos, reservándola para las temporadas secas, por lo que regula los efectos prejudiciales de las crecientes de los ríos y los consecuentes riesgos de inundación. Además aporta grandes volúmenes de aguas subterráneas, regulando el nivel freático y contribuyendo al mantenimiento de losmanantiales.
Así mismo, reduce la contaminación del agua, pues las plantas lacustres propias del humedal retienen sedimentos y metales pesados, por lo que funcionan como digestores de materia orgánica y purificadores naturales de las aguas contaminadas.
DESCRIPCION DEL HUMEDAL JABOQUE
El humedal Jaboque está localizado al occidente de la ciudad de Bogotá, continuo a la cuenca del Río Juan...
Regístrate para leer el documento completo.