medicina
Salud mental
Para algunas personas mala educación, egocentrismo, antisociales, etc.
Las personas no convencionales como las Antropofóbicas, se definen así médicamente comopersonas temerosas de otras personas, por tener miedo a personas desconocidas o personalidad de rechazo a lugares donde hay mucha convocación de gente, es una emoción persistente “anormal injustificada”.Es una emoción psicológica anormal (Trastorno mental) con mayor residencia en países asiáticos debido aglomeración de personas y al crecimiento y seguida del aumento de la población.
Estapatología para las personas que la poseen puede llegar a ser muy conflictivas si de reuniones sociales se trata, no logran ascensos laborales, trato con personas “normales” poco afectivas, ya que a lasexposiciones de formas obligadas de estos pacientes y no por opción llevan a personas Antropofóbicas a sentir rechazo por personas que promueven la idiotez de otras personas (testimonio de un paciente)la baja capacidad de razonar frente a un problema o una injusticia social puede desencadenar una reacción agresiva, de repudio obsesivo contra el otro, de violencia física, e incluso de casos extremosllegar a matar a una persona.
La mala relación con el entorno familiar, dialogo de baja recepción de parte de padres, mala aceptación en la etapa escolar de niños alrededor de los cinco hasta losdieciocho años, puede arrojar este tipo de patologías que socialmente no ha sido bien aceptada o mas bien correctamente tratada desde un principio.
Las personas con grados Antropofóbicos estables,viven el día a día de forma segura en su hogar con relaciones sociales limitadas, con el apoyo familiar bien constituido y de aceptación mutua, la “incontinencia verbal” como la llaman algunos pacientesha llevado a este tipo de personas a conservar su dignidad y prosperidad en la evolución de esta anormal reacción antisocial.
El reconocimiento de este tipo de patologías sicológicas en usuarios...
Regístrate para leer el documento completo.