Medicina
Fisiología
Cambios de la Presión Arteria
Índice
* Objetivo
* Material
* Método
* Resultados
* Conclusión
* INVESTIGACIONES
* Cambios de la presión arterial
* Frecuencia cardiaca
* Consumo de azucares
* Consumo de nicotina
Objetivo
Aprender a medir la presión arterial, y tomar lapresión normal los tres integrantes del equipo y ver como se altera la presión al consumir algunos productos como el refresco, el cigarro, y hacer ejercicio.
Comparar como es que cambia la presión con dichos productos.
Cambios de la Presión Arterial
La Presión Arterial es la resultante de la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias cada vez que el corazón se contrae. La tensiónarterial es un índice de diagnóstico importante, en especial de la función circulatoria.
La presión arterial o tensión arterial es la resultante del volumen minuto cardíaco (volumen de sangre que bombea el corazón hacia el cuerpo en un minuto) por la resistencia arteriolar periférica, esta última determinada por el tono y estado de las arteriolas. En la medida que el tono muscular de estaspequeñas arterias aumenta, eleva la presión arterial como consecuencia del aumento de la resistencia periférica. En condiciones normales, los factores que determinan la presión arterial se mantienen en conjunción armónica, controlados por sistemas de autorregulación que determinan el tono arteriolar, el volumen de sangre intravascular y su distribución. Estos sistemas de regulación actúan de acuerdo conlas necesidades del organismo, tanto de manera inmediata como tardía; cuando se modifica o altera uno o varios de los factores que determinan o regulan la presión arterial, las cifras tensionales se apartan de lo normal, provocando estados de hipertensión (elevación por sobre el nivel normal) o hipotensión (disminución por debajo del nivel normal). Esta presión es imprescindible para que circulela sangre por los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los nutrientes a todos los órganos del cuerpo para que puedan funcionar.
La presión arterial depende de los siguientes factores:
Volumen de eyección: volumen de sangre que expulsa el ventrículo izquierdo del corazón durante la sístole del latido cardiaco. Si el volumen de eyección aumenta, la presión arterial se verá afectada con unaumento en sus valores y viceversa.
Distensibilidad de las arterias: capacidad de aumentar el diámetro sobre todo de la aorta y de las grandes arterias cuando reciben el volumen sistólico o de eyección. Una disminución en la distensibilidad arterial se verá reflejada en un aumento de la presión arterial y viceversa.
Resistencia vascular: fuerza que se opone al flujo sanguíneo al disminuir eldiámetro sobre todo de las arteriolas y que está controlada por el sistema nervioso autónomo. Un aumento en la resistencia vascular, periférica, aumentará la presión en las arterias y viceversa.
Volemia: volumen de sangre de todo el aparato circulatorio. Puede aumentar y causar hipervolemia, o disminuir y causar hipovolemia. Gasto Cardiaco: Determinado por el volumen sistólico y la frecuencia cardiaca.Cómo se mide la presión arterial
El médico ausculta con un estetoscopio aplicado sobre una arteria en el pliegue del codo.
A medida que el manguito se expande, se comprime la arteria de forma gradual, y el punto en el que el manguito interrumpe la circulación y las pulsaciones no son audibles determina la presión sistólica o presión máxima.
Su lectura habitual se realiza cuando aldesinflarlo lentamente, la circulación se restablece. Entonces, es posible escuchar un sonido enérgico a medida que la contracción cardiaca impulsa la sangre a través de las arterias. El primer sonido audible, se corresponde con la presión máxima.
Después, se permite que el manguito se desinfle lentamente, hasta que el sonido del flujo sanguíneo desaparece. La lectura en este último sonido,...
Regístrate para leer el documento completo.