Medicina

Páginas: 3 (568 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2012
Diabetes tipo III
La diabetes Tipo III es el término que hemos utilizado para las personas que conviven con la diabetes médica, las familias, las parejas, los amigos.
Padecer una enfermedadcrónica supone modificar, manejar y aprender un montón de información, se requerirá tiempo para aprender y asumir todos los cambios
La búsqueda por parte de la persona que padece la diabetes de buenosapoyos va a ser fundamental, la familia, el equipo médico, los amigos…
LA FAMILIA, LA PAREJA, LOS AMIGOS
Existe la dificultad de mantener unas actitudes correctas, en muchas ocasiones se aprecia:
*Tendencia a la sobreprotección:
El miedo a que nuestros hijos puedan cometer algún error en la aplicación del tratamiento, el incumplimiento terapéutico,... Todo ello puede ocasionar que la familiano permita que el niño se enfrente por sí mismo a nuevas situaciones, creando actitudes de dependencia e inseguridad en el niño ya que no se les permite tomar decisiones o participar activamente enel tratamiento.
* La falta de autoridad parental:
Ser negligente, “pasar”, o restar importancia al tratamiento de nuestros hijos dará lugar a actitudes de irresponsabilidad, e incluso alincumplimiento terapéutico.
* La presión frente a los resultados del autocontrol:
Ser demasiado exigentes provocará una obsesión con los resultados y puede ser que se despierte una rebeldía incluso elrechazo al tratamiento por parte del niño, adolescente o adulto.
* Ser demasiado autoritarios:
Se puede correr el riesgo de que el niño, el adolescente o el adulto pase a estar en un segundo plano conrespecto a su diabetes, evitando tomar decisiones con respecto a la misma.
* La actitud negociadora:
Sería la más recomendable, ya que promueve la toma de decisiones en conjunto con el niño, eladolescente y el adulto, en definitiva reafirma la responsabilidad y la seguridad en la toma de decisiones.
* Escuchar:
Debemos intentar escuchar al otro si queremos ser escuchados.
UN ENTORNO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS