Medicina

Páginas: 23 (5681 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2012
I DISLIPOPROTEINEMIAS CAPÍTULO III

Lípidos y lipoproteinas
Margarita I. Blanco de Escovar, MD; Aura del P. Trujillo Laguna, MD

Estratificación del riesgo de enfermedad coronaria, metas del perfil lipídico y tratamiento de acuerdo con el riesgo
Alonso Merchán Villamizar, MD; Juan A. Merchán Hackspiel, MD

Tratamiento farmacológico de las dislipidemias
Alonso Merchán Villamizar, MD; JuanA. Merchán Hackspiel, MD

Manejo no farmacológico en dislipidemias
Mónica Rincón Rocancio, MD, MA; Juan M. Sarmiento Castañeda, MD

Lípidos y lipoproteínas

MARGARITA I. BLANCO DE ESCOVAR, MD AURA DEL P. TRUJILLO LAGUNA, MD

Metabolismo de los lípidos y de las lipoproteinas
Generalidades
Los lípidos son un grupo heterogéneo de moléculas orgánicas insolubles en agua; son fuente deenergía y forman parte de las membranas celulares, constituyendo una barrera hidrofóbica. Son transportados por el plasma en asociación con proteínas como partículas de lipoproteínas. Forman parte de las vitaminas hidrosolubles (K, E, D, A) y desempeñan un importante papel en la homeostasia, como prostaglandinas y hormonas esteroideas1. Existen varias moléculas que se comportan como grasas en elorganismo: el colesterol y los ésteres de colesterol, los fosfolípidos y los triglicéridos (TG) y otros como los esfingolípidos, vitaminas (K, E, D, A) y glicolípidos2. El colesterol, el cual es un esterol (anillos del perhidrociclopentenofenantreno), se comporta como una grasa; puede ser sintetizado por el hígado, virtualmente por todos los tejidos extrahepáticos y su fuente exógena es baja,procedente de las yemas de los huevos o de las vísceras. Es un componente esencial de las células de los mamíferos y sirve como sustrato para síntesis de hormonas esteroideas (adrenales y gonadales), los ácidos biliares y vitamina D. Un alto porcentaje del colesterol se encuentra en forma esterificada, esto significa que se encuentra unido con un ácido graso en el carbono 3, permitiéndole una estructuramás hidrofóbica, que le obliga a transportase asociándose a una proteína (lipoproteínas)3-5. Los triglicéridos llamados grasas son la forma más eficiente de reserva de energía, son compuestos de glicerina: un alcohol con tres grupos hidroxilo covalentemente unidos a tres cadenas de ácidos grasos de cadena larga de diferente longitud y con la presencia de uno (monoinsaturados) o múltiples doblesenlaces (poliinsaturados). En general las grasas

de origen animal son saturadas y las de origen vegetal monoinsaturadas o poliinsaturadas. Las grasas de origen animal suelen permanecer en estado sólido y las de origen vegetal en estado líquido, conocidas más como aceites. Al querer solidificar un aceite (margarinas) hay que hidrogenarlas, lo cual implica que pasa de la forma cis a la trans,adquiriendo propiedades de ácido graso saturado 4. Los fosfolípidos hacen parte de las membranas y sirven como sustrato para la formación de ácido araquidónico y prostaglandinas2, 4. En promedio, un adulto puede consumir normalmente una dieta de 2.000 Kcal al día, de las cuales el 30% puede ser grasa; esto representa un aporte diario de 60 gramos de triglicéridos (90%) y el porcentaje restante correspondea ácidos grasos no esterificados (libres), fosfolípidos, colesterol y ésteres de colesterol (aproximadamente 250 mg de colesterol)5.

Lipoproteínas plasmáticas
Las lipoproteínas son moléculas complejas de lípidos y proteínas específicas (apolipoproteínas) que proporcionan cubiertas hidrosolubles a los lípidos hidrofóbicos lo que les permite su transporte en la sangre, además proveen uneficiente mecanismo para suministrar el contenido de sus lípidos a los tejidos. El metabolismo de las lipoproteínas es dinámico y se encuentran en constante estado de síntesis, degradación y remoción del plasma; además depende de varios factores como la dieta, ingesta de alcohol, herencia, presencia o a ausencia de Apos, actividad enzimática y presencia de factores perturbadores como diabetes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS