Medicina
Santa Elena es una provincia de la costa de Ecuador creada el 7 de noviembre de 2007,la más joven de las 24 actuales, con territorios que anterior aesa fecha formaban parte de la provincia del Guayas, al oeste de ésta. Su capital es la ciudad de Santa Elena. En esta provincia se encuentra una gran infraestructura hotelera, una refinería depetróleo, aeropuerto y puerto marítimo. Es muy conocida a nivel internacional la playa de Salinas y la playa de Montañita.
PROCESO DE PROVINCIALIZACIÓN
La provincialización había sido una aspiraciónpor parte de la mayoría de peninsulares que durante décadas habían gestionado este pedido por diferentes medios institucionales, y que normalmente no habían sido tomados en cuenta o bloqueados por lospartidos de mayoría en el congreso que durante años había sido dominado por el conservador Partido Social Cristiano, quienes tienen el poder de la Provincia del Guayas de la que Santa Elena se queríaseparar. Entre sus razones para la provincialización está la de identidad cultural peninsular (cultura de pescadores de ascendencia indomestiza, que en zonas rurales tienen cultura comunera), su modode vida económico diferente (turismo de playa, productos artesanales, hotelería, pesca, entretenimiento y una ligera producción petrolera), y el centralismo y la desatención continua por parte delgobierno provincial asentado en Guayaquil en el que nunca han tenido representantes, tampoco nunca han tenido representantes en el Congreso Nacional de Ecuador.
El último tramo del proceso deprovincialización fue aprobado tras múltiples manifestaciones y presiones por parte de los peninsulares quienes durante dos décadas habían aspirado a ser provincia el feriado del 12 de octubre de 2007 armaronun bloqueo impidiendo el paso de cualquier vehículo a la península por la carretera Guayaquil-Santa Elena o vía a la costa a la altura de la comuna Villingota.3 Este hecho alarmó sobre todo a los...
Regístrate para leer el documento completo.