Medicina

Páginas: 12 (2861 palabras) Publicado: 14 de enero de 2013
*ASFIXIAS
Detención de la función respiratoria a diferentes niveles de su dinámica que como resultante genera un déficit de oxígeno tisular denominado ANOXIA.
*CLASIFICACIÓN
ANOXIA ANÓXICA: Falta de ingreso de oxígeno a las vías respiratorias, ya sea por rarefacción del ambiente como por alteraciones ventilatorias (neuropatías, neumotórax) o impedimentos mecánicos externos.
ANOXIA ANÉMICA:Se produce por disminución absoluta de la hb. (Ej. Monóxido de Carbono)
ANOXIA CIRCULATORIA: Estasis (TEP, SOC, picadura insectos, ofidios, drogas etc.)
ANOXIA HISTOTÓXICA: bloqueo enzimático celular.

Tipos:
CLINICAS ( las que responden a entidades nosológicas definidas en las que no intervienen mecanismos violentos o sustancias tóxicas)
TÓXICAS ( x ej. Cianuro, que provoca anoxiacitotóxica)
MECÁNICAS (en general por muerte violenta. Provocada por interrupción dinámica de la mecánica ventilatoria.)
Mecánicas
Se Clasifican en tres tipos.
A. Asfixia mecánica externa
B. Asfixia mecánica por ocupación de las vías Respiratorias
C. Asfixia por ausencia de aire respirable

ASFIXIA POR OCUPACIÓN DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS
*Por medios sólidos (cuerpo extraño, sepultamiento)*Por medios Líquidos (sumersión)
* Por medios Gaseosos (gases inertes: ej gas de la red domiciliaria. Consiste en una mezcla de butano y metano, que actúan por desplazamiento disminuyendo la presión parcial de oxígeno. No es tóxico por sí mismo.)
AHORCADURA
Es la muerte violenta producida por un elemento constrictor que rodea el cuello y cuyo extremo se encuentra sujeto a un punto fijo, actuandocomo fuerza de tracción el peso del propio cuerpo.
SEGÚN LA POSICIÓN DEL NUDO Y SU RELACIÓN CON EL CUELLO:
1.-simétrica (submentoniana, suboccipital)
2.-asimétrica ( cara lat cuello)
3.Completa: total suspensión del cuerpo. Ninguna parte descansa sobre el piso u otro elemento cercano.
4.Incompleta: lo contrario al anterior.
5.Típica: nudo en región posterior del cuello
6.Atípica: nudoen otro sector.
CUERPO EXTRAÑO
*Oclusión intrínseca de las vías respiratorias por la ocupación de su luz por cuerpo extraño sólido
*etiología: accidental (niños, alienados, ancianos epilépticos (prótesis dentales, trozos de comida voluminosos)}
*Patogenia: a- respiratoria: anoxia anóxica: por interrupción del flujo de aire
* refleja: por impulsos vagales a partir de la laringe.
SUMERSIÓNMuerte violenta por ingreso de elemento líquido a la vía aérea
*Variedades
*completa o incompleta
*Primaria: muerte rápida como consecuencia de la sumersión
*secundaria: muerte como ccia de complicaciones sobrevinientes
*agua salada o dulce: según salinidad del liquido

AUTOPSIA
AUTOPSIA CLÍNICA.
Concepto: Se puede definir como el conjunto de actos científico-técnicos quecontribuyen en la investigación de muertes en las que las que el estudio clínico no ha sido suficiente para establecer el diagnóstico de la enfermedad causante.
También se realiza en otras ocasiones para aquellos casos en que aunque
se ha realizado el diagnostico de la enfermedad que ha causado el fallecimiento interesa, existe un interés científico en conocer otros aspectos del proceso que puedanayudar a su comprensión.
Según el American College of Pathologist las situaciones en las que estaría indicada la práctica de la autopsia clínica son:
1. Muertes en la que la autopsia pueda contribuir a la explicación de las complicaciones médicas surgidas.
2. Todos los casos en los que la causa de la muerte o el diagnóstico principal no sea conocido con seguridad razonable.
3. Todos loscasos en los que la causa de la muerte pueda aportar a la familia o a la sociedad en general datos de importancia.
4. Muertes no esperadas o inexplicables tras procedimientos diagnósticos o
terapéuticos, sean médicos o quirúrgicos.
5. Muertes de pacientes que han participado en protocolos hospitalarios de investigación.
6. Muertes aparentemente naturales no esperadas o inexplicables, no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS