La púrpura trombocitopénica idiopática (PTI), también llamada púrpura trombocitopénica inmune, es la causa más común de trombocitopenia (TCP) en el primer trimestre del embarazo; se presentaaproximadamente en uno de cada 1.000 embarazos, lo que representa el 5% de todas las causas de TCP durante éste. La patogenia de la PTI, al igual que en la mujer no embarazada, se basa en lapresencia deanticuerpos contra las glucoproteínas (GP) de la membrana de las plaquetas, principalmente frente a la GPIIb-IIIa y la GPIb-IX, y en el aclaramiento del complejo anticuerpo plaqueta por parte del sistemareticuloendotelial. El diagno´stico de una PTI es fa´cil en el contexto de una mujer que tiene historia previa de TCP y que en la gestacio´n actual presenta una TCP moderada o grave (recuento deplaquetas inferior a 50 X 10 9/l en el primer trimestre) con un progresivo descenso de la concentración de plaquetas a medida que avanza la gestación. A pesar de todo, a veces es imposible distinguir unaTCP gestacional de una PTI en una embarazada con una concentración de plaquetas levemente baja y sin historia previa de TCP. La utilidad de la determinación de anticuerpos frente a las glucoproteínasplaquetarias en este contexto aún hoy es bastante debatida.
La púrpura trombocitopénica puede ser idiopática o secundaria a una causa conocida (p. ej., una infección, alergia, radiaciones, fármacos).La eliminación de la cusa es una parte fundamental del tratamiento de la enfermedad. La variedad idiopática es la más frecuente, pero es una complicación muy rara del embaraxo. El tratamiento modernoha permitido reducir la mortalidad perinatal hasta un 20% aproximadamente, y hoy día puede afirmarse que la mortalidad materna es prácticamente nula. La causa de la variedad idiopática sigue siendo unproblema intrigante. La isoaglutinina se transfiere al feto hasta en el 75% de las gestaciones, condicionando trombocitopenia congénita en el recién nacido. Se desconoce la significación de la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.