Medicina

Páginas: 21 (5205 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2013
tdrthfh h dhsrzgh


Introducción
Si hay alguna técnica de diagnóstico médico que conozca gran parte de la población, esa es la electrocardiográfica. Todo el mundo tiene en mente una pantalla donde se monitorizan ondas ininteligibles, asociadas en ocasiones a sonidos característicos. Sabemos que son de vital importancia, ya sea para diagnosticar enfermedades, verificar la buena marcha de unaintervención quirúrgica o para la simple realización de un test de esfuerzo físico.
Sin embargo, poca gente conoce las razones de estas señales, la información contenida en ellas y mucho menos su proceso de adquisición. En próximos apartados se resumen los secretos de esta popular y a su vez desconocida técnica, así como los lugares de la red donde podemos encontrar información acerca de ella.Historia

En 1872, Alexander Muirhead, durante sus estudios de posgrado en el Hospital de San Bartolome de Londres, conectó alambres a la muñeca de un paciente febril con el fin de obtener un registro de los latidos del corazón.[1] Esta actividad se registró directamente para ser visualizado por un electrómetro de Lippmann por el fisiólogo británico John Burdon Sanderson.[2]
En el siglo XIX sehizo evidente que el corazón generaba electricidad. La actividad bioeléctrica correspondiente al latido cardiaco fue descubierta por Kolliker y Mueller en 1856. El primero en aproximarse sistemáticamente a este órgano bajo el punto de vista eléctrico fue Augustus Waller, que trabajaba en el hospital St. Mary, en Paddington (Londres).[3] Aunque en 1911 aún veía pocas aplicaciones clínicas a sutrabajo, el logro llegó cuando Willem Einthoven, que trabajaba en Leiden (Países Bajos), descubrió el galvanómetro de cuerda, mucho más exacto que el galvanómetro capilar que usaba Waller.[4] Einthoven asignó las letras P, Q, R, S y T a las diferentes deflexiones y describió las características electrocardiográficas de gran número de enfermedades cardiovasculares. Le fue otorgado el Premio Nobel deFisiología o Medicina en 1924 por su descubrimiento.[5]
Por otro lado la compañía Cambridge Scientific Instruments, ubicada en Londres, fabricó por primera vez la máquina de Einthoven en 1911, y en 1922 se unió con una compañía en Nueva York para formar Cambridge Instruments Company, Inc. Desde entonces, ambas compañías se han beneficiado con el intercambio mutuo de tecnología. Poco tiempo despuésel electrocardiógrafo demostró su valor en el diagnóstico médico y hoy se mantiene como uno de los instrumentos electrónicos más empleados en la medicina moderna, aunque ha evolucionado desde el enorme aparato original hasta el sistema electrónico compacto actual, que a menudo incluye una interpretación computarizada de electrocardiograma.[6



PRIMERA PREGUNTA
Anatomía y fisiología delcorazón
El corazón es un órgano muscular contráctil y hueco, principal agente de la circulación sanguínea. Está situado entre los dos pulmones, encima del diafragma, delante de la columna vertebral, de la que lo separan el esófago y la aorta, y detrás de los cartílagos costales y el esternón, que lo protegen a modo de escudo. Se halla mantenido en esa posición por su continuidad con los grandes vasosque parten de su base y, sobre todo, por el saco fibroso del pericardio, que lo envuelve completamente y contrae adherencias con las formaciones anatómicas vecinas.
[pic]
Se compone de cuatro compartimentos: dos superiores o aurículas, separadas entre sí por el tabique interauricular, y dos inferiores o ventrículos, entre los que se interpone el tabique interventricular. Los ventrículos tienenforma de cavidad conoidea en la que se encuentran dos orificios: uno, el orificio auriculoventricular, que lo pone en relación con la aurícula correspondiente y el otro, el orificio arterial que lo hace comunicar con el tronco arterial que de él nace: arteria pulmonar en el ventrículo derecho y aorta en el izquierdo. Estos orificios están provistos de válvulas: membranas delgadas, flexibles y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS