medicinaalternativaycomplementaria
Páginas: 12 (2817 palabras)
Publicado: 28 de octubre de 2013
¿SON DIFERENTES?
Claro que si.
La medicina complementaria se utiliza conjuntamente con la medicina convencional. Un ejemplo de una terapia complementaria es el uso de aromaterapia para ayudar a mitigar la falta de comodidad del paciente después de la cirugía. La Organización Mundial de la Salud, define como el sistema de prácticas de cuidado médico que son resultantesde años de tradición y del uso de métodos simples y naturales, que tienen evidencias de ser una alternativa o un complemento en el cuidado de la salud y en el manejo de la enfermedad de los pacientes.
La OMS define la medicina alternativa como prácticas, enfoques, conocimientos y creencias sanitarias diversas que incorporan medicinas basadas en plantas, animales y/o minerales, terapiasespirituales, técnicas manuales y ejercicios aplicados de forma individual o en combinación para mantener el bienestar, además de tratar, diagnosticar y prevenir las enfermedades
Se puede definir a la medicina alternativa y complementaria como el conjunto de diversos sistemas, prácticas, productos médicos y atención que no se considera parte de la medicina convencional.
Para la Organización Mundial deSalud, el uso de términos como ‘medicina alternativa’ y ‘medicina complementaria’ responde a una clasificación otorgada en países donde no existe integración entre medicina tradicional y medicina occidental.
En los países eufemísticamente llamados en ‘vías de desarrollo’, el uso de la medicina alternativa se considera aún mayor. La OMS parece celebrar que, en estos países, la mayoría de lapoblación siga utilizando la medicina tradicional para satisfacer sus necesidades sanitarias primarias. En uno de sus informes del año 2000 se indica que, en promedio, 80% de la población africana usó tal medicina.
La medicina alternativa abarca todas las prácticas clasificables como intervenciones médicas. Medios para mejorar la salud o para prevenir la aparición de enfermedades. Los sistemasalternativos suelen centrarse en lo que el sistema médico en general califica como bienestar. El objetivo de la prevención de enfermedades es compartido por la medicina general y por la medicina alternativa.
ORIGEN
Antiguamente la sabiduría estaba monopolizada por los sacerdotes y es precisamente en los santuarios chinos, hindúes, caldeos y egipcios, donde se practicaba naturismo médico. Seadministraba a los enfermos baños de sol, de aire, de agua, arena, barro y muy especialmente regímenes dietéticos cuya importancia ya se conocía en aquellos tiempos remotos.
El naturismo siguió los vaivenes que los acontecimientos históricos imprimieron a los pueblos, alcanzando su máximo esplendor en la Grecia y Roma antiguas.
Los precursores del naturismo contemporáneo han sido en su mayoríapersonas humildes, a veces sin instrucción, simples artesanos o campesinos.
La medicina natural es la práctica terapéutica que pretende conseguir el alivio o curación de las enfermedades por medio de los productos provenientes directamente de la naturaleza, sin síntesis y con escasa o nula manipulación. La medicina natural utiliza, principalmente, productos vegetales y minerales, los cuales, bien usadosdirectamente o mediante preparación previa, en uso tópico o por ingestión, permiten suministrar al organismo sustancias útiles en el tratamiento de las enfermedades. En la medicina natural dedicada a la cardiología se usan, fundamentalmente, productos provenientes de los vegetales preparados para ingestión.
Se conocen más de 3000 plantas medicinales, pero el número de vegetales en la naturalezaes mucho mayor, por lo que las posibilidades reales son inmensamente superiores a las conocidas.
Cuidando tu Salud con lo Simple y Natural
Es la implementación de una filosofía de vida, donde el ser humano consciente de su estado de salud y la necesidad de cambio, empieza por realizar un autoanálisis de su modus vivendi (manera de vivir) y de su modus operandi (manera de actuar) y encamina...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.