MEDICINAARABE

Páginas: 4 (991 palabras) Publicado: 6 de junio de 2015
M E D I C I N A Á RA B E Y S U S R E L AC I O N E S C O N L A E U R O P E A

ABULCASIS (936-1013)
ABU`L QÂSIM

• Médico Cirujano brillante,

perteneciente al personal
de Alcázar de Califa, enCórdoba.
• En su Vade Mecum,

describió el uso del
cauterio, la litotomía,
herniotomía, trepanación,
amputaciones,
debridaciones, fístulas, la
gota, aneurismas y heridas
por flecha.
• Recomendó el uso dedentaduras postizas y
catéteres de plata para
problemas de vejiga.

ABULCASIS
• Aspirantes a cirujanos; “El que desee dedicarse a la

cirugía debe conocer la anatomía transmitida por
Galeno”.
• Sutratado de cirugía contenía diseño de

instrumentos y se utilizó hasta el advenimiento del
texto de Ambrosio de Paré (XVI).
• Práctica ginecológica y obstétrica, describía

procedimientos para el tratadode fetos con males
congénitos, incluyendo instrumentos para atender
el parto.

PERIODO DE DECADENCIA (XIIXVII)
• Está marcado por las luchas internas entre

Dinastías Árabes y guerras de la IglesiaCatólica.
• Con la caída del Imperio Islámico, los turcos

ocuparon gran parte de Bagdad.
• Las escuelas Médicas decayeron en el siglo XII,

por consiguiente los científicos ilustres emigraron
aOriente.
• Estuvieron bajo el mando del Turco Nûr al Dîn

Zengî, de Damasco y del Sultán Saladino.

AV E N Z O A R ( X I - X I I )

• Médico Sevillano,

descendiente de varias
generaciones de médicos.
•Su obra máxima fue el

Libro de la ciencia de
curar y del régimen.
• Distinguió entre

enfermedades cardiacas
primarias y secundarias,
describió la pericarditis,
parálisis de la faringe y la
otitismedia.
• Otra aportación

importante fue
referenciar el ácaro que
produce la sarna.

AV E R R O E S ( 1 1 2 6 - 1 1 9 8 )
A B U ´ L WA L Î D M U H A M M A D I B N
RUSCHD

• Famoso por doctrinasfilosóficas, que
incorporaba el
aristotelismo a la
filosofía islámica.
• Su obra El Gran

comento de
Aristóteles, fue
prohibido por los papas
Gregorio XI y Urbano IV,
se acentuaba el
contraste entre la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS