medicion de area
Laboratorio de Ciencias Naturales
Prof: Jorge Melgar
Medición de área
Juan Diego Cordón
Clave: 6
PrimerCurso sección A
Guatemala,2014
Resumen
Podemos medir las dimensiones de las figuras que pueden ser planas o volumétricas.
Planas: si son cuadradas medimos largo x ancho = áreaVolumétricas: si son cuadradas medimos largo, ancho y altura = volumen
Resultados
1 ¿Qué largo tiene el piso? R// 675cm
2 ¿Cuántos mosaicos tiene? R// 235 mosaicosaprox.
3 ¿cuál es el ancho? R// 675cm
4 ¿qué área tiene el piso? R// 455,625cm
5 ¿cuál es el área de cada mosaico? R// 1936cm
6 ¿cuántos mosaicos se necesitaran? R// 235.34 mosaicos
7 ¿puedesexpresar la forma de cómo obtener el área de un cuadrado? R// lxl= x
8 ¿en qué unidades se expresa el área? R// cm
9 traza un cuadrado se 5cm y calcula su área. R// 25cm
10 ¿Cuántoscuadrados tiene un rectángulo? R// 6 cuadrados
11 ¿si representamos b como la base y h como la altura o ancho cual es la fórmula para encontrar el área? R// b x h=x
12 calcula el área de una paredque será barnizada 2.5m de altura y 3.6 de largo. R// 9m
13 ¿Cómo se calcula el área de un triangulo? R// b x h dividido 2
Materiales y procedimiento
Materiales:
Regla
Cajaplástica
Madera
Otra caja plástica
Manual
Tabla de resultados
Procedimiento:
Con la regla medir los materiales que se ofrecían en la mesa.
Poner los resultados en la tabla de resultados.Conclusiones
En este trabajo logramos medir con exactitud.
Logramos trabajar bien en equipo.
Nos ayudamos mutuamente en el equipo.
Logramos realizar las actividadessin dificultad.
Bibliografía
Manual de laboratorio: impreso en Guatemala en el 2014, autores de área científica príncipe de Asturias.
Regístrate para leer el documento completo.