Medicion de caudales

Páginas: 6 (1364 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2011
TABLA DE CONTENIDO

Contenido Pág.

1. Introducción 2
2. Objetivos 3
3. Medición de Caudales 4
3.1 Calibración De Equipos 6
3.2 Puntos De Muestreos Para Descargas De
Aguas Residuales. 6
3.3 Conservacion De Muestras 6
4. Resultados 7
5. Análisis De Resultados 9
6. Conclusiones 10
7. Bibliografía11

1. INTRODUCCION.

Las aguas residuales son consecuencia de nuestra actividad diaria, tanto a nivel domestico y urbano, como a nivel industrial y también lluvias; en nuestro diario vivir desconocemos ciertos factores que son importantes saber sobre caudales.
La importancia de un vertimiento o un caudal en el medio, como también a donde tienen su destino final y los componentesquímicos y físicos que los componen, nos llevaron hacer esta práctica con el fin de conocer todos los factores que componen un caudal y en que nos puede llegar afectar.
Existen factores importantes de los cuales depende la medición de un caudal, tales como:
* Temperatura
* Presión Atmosférica
* Destino donde se encuentra en fin.
Los caudales juegan un papel muy importante en nuestromedio, ya que en estos, es donde llegan todos los residuos que en nuestro diario vivir vamos generando.
Debido a todos estos factores se hizo un informe adecuado y analizado con el fin de conocer los resultados de MEDICION DE CAUDAL realizados en nuestra práctica.

2. OBJETIVOS.

* Identificar qué factores contribuyen para que se presente la medición de un caudal.
* Establecer loslímites adecuados para la medición de caudales.
* Conocer los equipos y calibrarlos para que las mediciones sean correctas.
* Conoce más a fondo el tema de medición de caudales.
* Reconocer el sitio donde se realizara la práctica.

3. MEDICION DE CAUDALES.

El vertido puede ser en continuo o en discontinuo y la composición y caudal de éste puede variar dependiendo de la hora deldía e incluso de la estación del año. Para intentar tener en cuenta esta variabilidad, la toma de muestras se suele realizar en turnos de 24 h. tomando cada hora una muestra. Hay que anotar los datos de campo de cada toma (Tª, pH, conductividad, caudal, etc.…) y posteriormente realizar una muestra compuesta de las anteriores.
La medida de caudal se realiza en el momento de la toma de muestra. Paraaforar una arqueta de salida, es preciso obtener el dato de la velocidad que éste lleva.
El punto de toma de muestra, estará situado en la zona donde se haya producido el vertido o caudal (LA TOMA). Como la muestra debe ser representativa del vertido, hay que tomarla en un punto que esté alejado de la orilla (en una zona de profundidad media del tramo de río), donde se produzca mezcla, porejemplo en una zona de corriente. Además interesa tomar una muestra del vertido en sí, otras aguas arriba del vertido para tener un “blanco”, es decir, tener datos del agua de ese río antes de que se produzca el vertido. Aguas debajo del vertido se tomarán a intervalos de distancias fijas (que podrán ser desde metros hasta kilómetros dependiendo del tipo de vertido y de las características del río)para observar cómo afecta la dilución al vertido. Y, si se puede, una muestra del vertido antes de entrar al cauce.
En embalses, por ejemplo, el agua está estratificada. Por efecto del calentamiento en superficie y, al tratarse de un cuerpo de agua semicerrado se produce una termoclina con inversión térmica. El resultado es una estratificación por capas. Una primera capa con gradiente detemperatura inverso, y una capa inferior de temperatura constante baja y muy poco oxígeno disuelto. La toma de muestras debe integrar los distintos tipos de agua. Para situar las distintas capas se usa una sonda multiparamétrica, que es un aparato que mide distintos parámetros a la vez y a la profundidad que precisemos. La muestra se toma con una botella toma muestras. Las hay de muy distintos tipos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicion de caudales
  • medicion de caudal
  • Medición de caudales
  • Medición De Caudales
  • MEDICION DE CAUDAL
  • Medición del caudal
  • medicion de caudal
  • Medicion De Caudales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS