MEDICION DE FLUJO
MÉXICO
Ingeniería en Seguridad y Automatización Industrial
MATERIA:
INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL
FACILITADOR:
Ing. Uriel Gil Pérez
CUATRIMESTRE: 6 GRUPO: “A”
CLAVE:
DN------ DETECCION DE NIVEL
MC----- MEDICION EN CONTINUO
L-------- LIQUIDOS
S-------- SOLIDOS
1. Por conductividad
Descripción.
El principio de medición porconductividad ofrece un método de detección de un valor límite sencillo y seguro en líquidos conductivos. El principio de medición es útil para un amplio abanico de aplicaciones, desde un inventario seguro (cantidad mínima) y la prevención de rebose del depósito, hasta el control a dos puntos y multipunto (control de bombeo).
Principio de medición.
El cambio en la resistencia entre dos conductores(electrodos) debido a la presencia o ausencia de producto activa una señal de conmutación. En sondas de varilla simple, la pared metálica del depósito actúa como segundo electrodo. Si la sonda no está sumergida en el producto, la resistencia al paso de corriente entre la sonda y la pared es, en teoría, infinita. Cuando la sonda está sumergida en el producto, se establece una conexión conductora con eldepósito y la resistencia adopta un valor fi nito. Se establece una corriente eléctrica que se traduce en una señal de conmutación. La conductibilidad más pequeña del producto que puede calibrarse es de 5 μS/cm.
Aplicación L/DN
Ventajas.
• Principio de medición simple y económica
• Detección de nivel multipunto con una conexión a proceso
• Aplicaciones en la industria de alimentación conmateriales aceptados por la FDA
1. Interruptor de flotador
Descripción.
Este principio de medición es un procedimiento simple y económico para la detección de nivel límite en líquidos. Se emplea predominantemente como nivel de alarma en balsas abiertas, por ejemplo, en plantas de tratamiento de aguas residuales.
Principio de medición.
Un interruptor integrado que detecta el movimiento deladeo del flotador al flotar arriba y abajo sobre la superficie del líquido activa la función de conmutación. El interruptor de flotador dispone de dos opciones de salida analógica, una señal de conmutación NAMUR o un contacto de cambio de estado.
Aplicación L/DN
Ventajas.
• Simple y económico
• Diferentes cables de conexión para líquidos específicos
2. Por columna hidrostáticaDescripción.
Pueden emplearse sensores de presión hidrostática para medición de nivel eventualmente en todo tipo de productos líquidos, desde agua a pastas y fangos. Incluso en condiciones de proceso difíciles, es posible conseguir una adaptación óptima de estos sensores a la aplicación. Los transmisores de presión diferencial se emplean para la medición de nivel en depósitos a presión y también enaplicaciones con productos abrasivos y corrosivos.
Principio de medición.
La medición de nivel por columna hidrostática se basa en la determinación de la presión hidrostática debida a la altura de la columna de fluido.
Aplicación L/MC
Ventajas.
• Principio de medición probado y verificado para temperaturas hasta 400°C (752°F) y presiones hasta 400 bares (5.800 psi)
• Ingeniería fácil
•Medición insensible a obstáculos del depósito y a espuma superficial
• Modelos sanitarios
3. Por lámina vibrante
Título: Tipo de instrumento.
Descripción.
Principio de medición.
Aplicación (líquidos/solidos granulados) / (detección de nivel limite/ Medición continua)
Ventajas.
4. Por capacidad
Descripción.
La medición de nivel capacitiva cubre un amplio rango de aplicaciones que no selimita a la ingeniería de procesos. Unas sondas simples y económicas ofrecen una gran variedad de posibilidades para el control de nivel en aplicaciones con líquidos, en particular en depósitos pequeños, productos con tendencia a la formación de adherencias y temperaturas muy elevadas. Algunas medidas de interfase pueden realizarse también con sondas capacitivas.
Principio de medición.
El...
Regístrate para leer el documento completo.