Medicion De Salud y Enfermedad

Páginas: 48 (11809 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2011
17

Capítulo 2

Medición de la salud y la enfermedad
Mensajes clave
• Cuantificar la salud y la enfermedad es fundamental en la práctica de la epidemiología. • Existen diversas medidas para describir globalmente la salud de las poblaciones. • Las condiciones de salud de la población no se miden adecuadamente en muchas partes del mundo y esta falta de información es problemática para losepidemiólogos.

Definiciones de salud y enfermedad
La definición más ambiciosa de la salud es la que propuso la OMS en 1948: “salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad”.1 Esta definición, aunque criticada por las dificultades que implica definir y medir el bienestar, sigue siendo un ideal. En 1977 la Asamblea Mundial de la Saludacordó que todas las personas deberían alcanzar en el año 2000 un nivel de salud que les permitiera llevar una vida social y económicamente productiva. Este compromiso con la estrategia de salud para todos se renovó en 1998 y otra vez en 2003.2 Como es lógico, se necesitan definiciones de salud y enfermedad más prácticas. La epidemiología se centra en aspectos de la salud relativamente fáciles de mediry que constituyen prioridades para la acción. Las definiciones de estado de salud que usan los epidemiólogos en la práctica tienden a ser muy simples, por ejemplo, “presencia de enfermedad” o “ausencia de enfermedad” (véase el recuadro 2.1). El desarrollo de criterios para establecer la presencia de una enfermedad exige definiciones de “normalidad” y “anormalidad”. Sin embargo, definir lo que esnormal puede ser difícil y a menudo no hay una distinción clara entre lo normal y lo anormal, especialmente si se trata de variables continuas que, con una distribución normal (gausiana), pueden asociarse con diversas enfermedades (véase el capítulo 8). Por ejemplo, en las recomendaciones para tratar la hipertensión arterial los límites son arbitrarios, ya que el riesgo de enfermedad

18Capítulo 2

Recuadro 2.1. Definición de caso Sea cual sea la definición de caso utilizada en un estudio epidemiológico, es imprescindible que esté claramente expresada y que resulte fácil de usar y de aplicar de manera estándar en muy distintas circunstancias y por distintas personas. Una definición clara y concisa de qué se considera “caso” asegura que se está teniendo en cuenta la misma entidad enlos diferentes grupos o las diferentes personas.2 Las definiciones usadas en la práctica clínica se especifican de forma menos rígida y el juicio clínico es más importante para el diagnóstico. Esto se debe, al menos en parte, a que suele ser posible ir realizando escalonadamente una serie de pruebas hasta confirmar el diagnóstico.

cardiovascular aumenta conforme aumenta la tensión arterial(capítulo 6). Los valores límite para separar lo normal de lo anormal se basan en definiciones operativas y no implican criterio absoluto alguno. Consideraciones similares pueden aplicarse a los criterios de exposición a agentes nocivos; por ejemplo, las recomendaciones sobre niveles seguros de plomo en sangre han de basarse en consideraciones sobre los datos de los que se dispone, que probablementecambiarán con el tiempo (véase el capítulo 9).

Criterios diagnósticos

Los criterios diagnósticos suelen basarse en síntomas, signos y resultados de pruebas complementarias. Así, una hepatitis puede identificarse por la presencia de anticuerpos en la sangre; una asbestosis, por los síntomas y signos de alteraciones específicas de la función pulmonar, por la demostración radiográfica de fibrosisdel tejido pulmonar o engrosamiento de la pleura y por los antecedentes de exposición a fibras de asbesto. El cuadro 2.1 muestra cómo el diagnóstico de fiebre reumática puede hacerse a partir de varias manifestaciones de la enfermedad, siendo algunos signos más importantes que otros. En algunos casos está justificado el uso de criterios diagnósticos muy simples. Por ejemplo, la reducción de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicion De Los Fenomenos Salud Enfermedad
  • Medición del proceso salud y enfermedad
  • Medición De La Salud
  • MEDICION DE LOS FENOMENOS SALUD-ENFERMEDAD
  • Medicion de la Salud Enfermedad
  • Salud y enfermedad (salud-enfermedad)
  • Salud- enfermedad
  • Salud-enfermedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS