Mediciones De Cargas Electricas

Páginas: 11 (2721 palabras) Publicado: 17 de junio de 2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE FALCÓN
FACULTAD DE INGENERÍA
ESPECIALIDAD: INGENERÍA ELECTRÓNICA
CÁTEDRA: LABORATORIO DE FÍSICA.
DOCENTE:
SECCIÓN:

MEDICIONES DE CARGAS ELÉCTRICAS

Contenido:

Portada:………………………………………………………………………………….…1
Contenido:………………………………………………………………………………….2
Introducción:……………………………………………………………………………….3
Marcoteórico:……………………………………………………………………………...4
Objetivo de la práctica……………………………………………………………….……6
Experimentos realizados con sus diagramas:……………………………………….…7
Tabla de resultados:………………………………………………………………………8
Análisis de resultados:………………………………………………………………..…..9
Conclusiones:…………………………………………………………………………….11
Anexos:…………………………………………………………………………………...13

Introducción:

La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta medianteatracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de ellos. La interacción entre carga y campo eléctrico origina una de las cuatro interacciones fundamentales: la interacción electromagnética. Desde el punto de vista del modelo estándar la cargaeléctrica es una medida de la capacidad de la partícula para intercambiar fotones.
La carga eléctrica es de naturaleza discreta, fenómeno demostrado experimentalmente por Robert Millikan. Por razones históricas, a los electrones se les asignó carga negativa: –1, también expresada –e. Los protones tienen carga positiva: +1 o +e. A los quarks se les asigna carga fraccionaria: ±1/3 o ±2/3, aunque no se hanpodido observar libres en la naturaleza.

Marco Teórico

* Átomo: es la partícula fundamental de la materia conformada por electrones (-), los protones (+), y los neutrones que no poseen cargas.
* Electroestática: es la parte de la física encargada de estudiar las cargas físicas en reposo observando en ella los diversos tipos de interacciones de ella.
* Electrones: es la carganegativa dentro del átomo y es más liviana que el protón μ e = 9.1x10-31 Kg. y la carga del electrón q e = 1.6x10-19 Coul.
* Protones: son las cargas positivas dentro del átomo masa del protón μ p = 1.67x10-27 Kg. y la carga del protón q p = 1.6x10-19 Coul.
* Neutrones: se ubican en el núcleo del átomo no presentando cargas eléctricas, y su masa es casi igual a la del protón.
*Conductores eléctricos: son materiales en que las cargas eléctricas se mueve con bastante libertad.
* Aislante eléctrico: son materiales en los que las cargas eléctricas no se mueven con tanta libertad.
* Semiconductores eléctricos: son materiales que sus propiedades eléctricas se encuentran entre los aislantes y los conductores.
* Conducción: cuando dos cuerpos se cargan por contacto.* Inducción: cuando un conductor está conectado a la tierra por medio de un alambre un tubo de conducción.
* Frotamiento: cuando se frotan dos cuerpos de distintos naturaleza se produce una transferencia de electrones desde uno de los cuerpos hasta el otro.
* P.P (plano de prueba) y P.C (productores de cargas):
* Planos productores de carga (PPC): Consisten en varitas unidas por unestrechamiento aislador a cilindros conductores (negros). Uno de estos cilindros tiene su superficie blanca (PPCB) y otro azul (PPCA), si se los frota entre ellos, el de superficie blanca adquiere carga positiva y el de superficie azul carga negativa (compruébelo).
* Plano de prueba (PP): superficies conductoras recubiertas de aluminio y provistas de un mango aislador. Si se frota al productorde carga blanco (PPCB) con un plano PP el PPCB se carga negativamente y el PP adquiere carga positiva. (Compruébelo).
Los PP permiten transferir carga desde una superficie metálica a otro objeto (¿de qué piensa que dependerá la cantidad de carga transferida?). Si la superficie metálica cargada es una esfera, para poder transferir la carga...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carga electrica
  • Carga Electrica
  • cargas electricas
  • Cargas electricas
  • Carga electrica
  • carga electrica
  • Cargas electricas
  • Carga electrica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS