mediciones

Páginas: 5 (1103 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013

Mediciones e instrumentos

Los objetivos de los instrumentos de medición mecánica es utilizar correctamente los diferentes tipos de instrumentos de medición mecánica;e Identificar las partes constructivas y características de diversos instrumentos de medición. Una correcta medición en el corte de piezas para el armado de equipos o instrumentos industriales es un paso fundamental para elcorrecto funcionamiento de estos últimos

La Medición.

La Metrología es la ciencia de la medición; su objetivo principal es garantizar la confiabilidad de las mediciones. Medición es comparar la cantidad desconocida que queremos determinar y una cantidad conocida de la misma magnitud, que elegimos como unidad. Al resultado de medir lo llamamos medida.

Hay diferencia entre el concepto demagnitud y de cantidad. Como ejemplos de magnitud se puede citar: longitudes, fuerzas, masas, superficies, tiempos. Como ejemplos de cantidad: la longitud determinada de una mesa, el peso de un determinado cuerpo, la velocidad de la luz, etc. En el proceso de medición intervienen:

Un sistema objeto de la medición, por ejemplo la distancia entre dos puntos.
Un sistema de medición, el equipo oaparato de medición y la teoría sobre la que se basa su funcionamiento.
Un sistema de referencia, la unidad empleada, con su definición y su patrón (en el caso de la longitud se utiliza el metro).
Un operador, importante participante del proceso (responsable de decidir si se han cumplido los criterios de operación).



Unidades de Medida.

La unidad de medida (llamada también patrón de medir)debe cumplir estas condiciones:

Ser inalterable, o sea, no ha de cambiar con el tiempo ni en función de quién realice la medida.
Ser universal, es decir utilizada por todos los países.
Ser fácilmente reproducible.

Reuniendo las unidades patrón que los científicos han estimado más convenientes, se han creado los denominados Sistemas de Unidades.

El Sistema Internacional (S.I.) naceen el año 1960 en la XI Conferencia General de Pesos y Medidas, celebrada en París buscando en él un sistema universal, unificado y coherente que toma como Magnitudes fundamentales la Longitud, la Masa, el Tiempo, la Intensidad de corriente eléctrica, la Temperatura termodinámica, la Cantidad de sustancia, la Intensidad luminosa.
Magnitud
Nombre
Símbolo















MedicionesDirectas e Indirectas.

Medición Directa: Diremos que la medición es directa, cuando disponemos de un instrumento de medida que la obtiene. Así, si deseamos medir la distancia de un punto “a” a un punto “b”, y disponemos del instrumento que nos permite realizar la medición, ésta es directa

Medición Indirecta: La medición indirecta es aquella que se logra a través de la medición de otravariable. Un ejemplo de instrumento para medida indirecta es el reloj comparador descrito más adelante

Errores en las Medidas.
Cuando medimos algo se debe hacer con gran cuidado, para evitar alterar el sistema que observamos. Por otro lado, no hemos de perder de vista que las medidas se realizan con algún tipo de error, debido a distintas causas. Entre estas podemos distinguir:

Erroresinstrumentales.
Errores humanos.
Errores ambiental
Errores instrumentales.
Errores humanos

A Recordar…
Usando elementos de comprobación defectuosos se perjudica la calidad de los productos.
Una medición defectuosa aumenta el número de rechazos.
Al efectuar una medición se debe ser cuidadoso y consciente de su responsabilidad.
Por seguridad no se deben medir piezas que estén en movimiento."Leer no es medir

Instrumentos de Medición.

Los instrumentos de medición son el medio por el que se miden magnitudes. Existe una gran variedad de instrumentos para llevar a cabo las mediciones; algunos de ellos se utilizan para medidas directas, otros para medidas indirectas.

La característica más importante de un instrumento de medición es la apreciación que se define como el valor de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • medicion
  • medicion
  • Medicion
  • Mediciones
  • Mediciones
  • Medicion
  • Medicion
  • Mediciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS