medico ocupacional

Páginas: 23 (5680 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2013
AUDITORIA EN BIOSEGURIDAD








Por el conocimiento de las palabras se llega al conocimiento de las cosas








DR GUILLERMO SOLAR OYANEDEL MME DDS DEI DEGIS
Profesor asociado a la Cátedra de Ergonomía y Prevención de Riesgos Fundación Universidad Politécnica de Catalunya. España
Médico Auditor del Trabajo CEMSO VMDC_CHILE
Médico del trabajo. Unidad deSalud Laboral. Servicio de Salud Metropolitano Occidente. Ministerio de Salud Chile
Ergónomo Forense. Valorador Médico del Daño Corporal. CEMSO VMDC CHILE
Máster en Medicina Evaluadora U. de Barcelona España
Diplomado en Derecho de la Salud. U de Los Andes. Chile
Diplomado en Gestión en Instituciones de Salud. U de Chile
Asesor Docente GRECO Consulting Bolivia
Asesor Docente GDS ChilePresidente de la Comisión Ergonómica Nacional del Ministerio del Trabajo de Chile









INTRODUCCION
A objeto de visualizar la magnitud de la trascendencia de la seguridad sanitaria, es menester tener en consideración tres conjuntos de personas expuestas a los riesgos surgidos del proceso de la atención médica, a saber:
a. El equipo de salud, como usuario interno
b. El paciente, comousuario externo
c. La comunidad, como subconjunto medioambiental extrahospitalario.

La atención de salud surge como el resultado de una compleja red de interacciones en un sistema de organización multisistémico; con una alta dinámica de cambios metodológicos y tecnológicos que fuerzan la incorporación de procesos que obligan a la promoción y protección de la salud de las personas, ésta comouna realidad conformada biopsicosocialmente y que se hayan expuestas a determinados riesgos.
La evaluación del cumplimiento de estos procesos de promoción y protección de la salud constituyen la materia central de la auditoría en prevención de riesgos.
a. En el ámbito de los trabajadores de la salud o equipo de salud, se configuran cuatro eventos productos de la exposición a los riesgossanitarios: La Enfermedad Profesional, el Accidente de trabajo, el trabajo pesado y, finalmente los incidentes laborales.
La Enfermedad Profesional es aquel trastorno de la salud provocado directamente por la exposición, aguda o crónica, a un determinado riesgo propio del ejercicio del trabajo y que produce una incapacidad laboral temporal, la invalidez o la muerte.
El Accidente del Trabajo estoda lesión aguda producida directamente a consecuencia o con ocasión del trabajo y que determina una incapacidad laboral temporal, la invalidez o la muerte.
El trabajo pesado, también llamado penoso, es aquel que por sus características ergonómicas determina un “envejecimiento” ( Deterioro o desgaste) precoz en las personas que lo realizan, sin que necesariamente se configure una enfermedadprofesional o un accidente de trabajo.
En incidente laboral es un evento que, en la oportunidad, no produce incapacidad laboral o muerte, pero si puede provocarlas bajo otras circunstancias, ser la causa de una enfermedad profesional o un accidente de trabajo.
b. La realidad del paciente es aún más compleja e involucra temas relacionados con los derechos y deberes de los pacientes, se vinculaa materias de derecho constitucional, administrativo, civil y penal que recaen sobre las personal jurídicas o naturales vinculadas a la responsabilidad por la seguridad del enfermo durante el curso de la atención médica y la consecuente obligación de responder por los daños que se originaran en el usuario originados por fallas de seguridad en los proceso sanitarios y que hoy dan forma a unaarea de trabajo multidisciplinario, la prevención de riesgos jurídico sanitarios.
c. La exposición ambiental de la comunidad extrahospitalaria se relaciona principalmente con la disposición de residuos biológicos o químicos, contaminación aérea, infecciones comunitarias, que ponen en riesgo y pueden resultar dañosas para las personas, integrantes de la comunidad expuesta y que pueden generar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Competencias Del Medico De Medicina Ocupacional
  • examen medico ocupacional
  • Examen medico ocupacional
  • Examenes Médicos Ocupacionales
  • Examenes medicos ocupacionales
  • Examen medico ocupacional
  • INFORMACION MEDICO OCUPACIONAL : EXPEDIENTE MEDICO (LOPCYMAT)
  • Bioseguridad: Riesgos Ocupacionales en la Atención Médica Pre Hospitalaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS