Medico Pediatra-Puericultor, Sexologo
SE ENFERMAN MAS?
Dra. Elsa Gámez
Día a día en mi consultorio es la pregunta que más escucho, y bien; si partimos del hecho que la mayoría de nuestros niños con retardomental, son consecuencia de alguna alteración genética, sin olvidar las otras causas como los accidentes que pudieran ocurrir durante el embarazo y muy particularmente en el período perinatal, o queseguramente nacieron en aparentes buenas condiciones y que alguna entidad nosológica se instaló en ellos en los primeros días o meses de su vida. De cualquier manera, la situación ya estáestablecida.
Por estadística se conoce que la mayoría de estos niños con retardo mental son sindromáticos, es decir; traen una alteración genética, cromosómica, que los afecta integralmente.
Estádemostrado que todos los síndromes con alteración cromosómica salvo los que tocan a los cromosomas sexuales son causa de retardo mental, pese a esto, además se agregan otros elementos.
Generalmente vienenotras patologías asociadas, por así decirlo, "La alteración cromosómica es manifiesta desde la punta del pelo hasta la punta de los pies", entonces deben esperarse otras patologías, estos niños debentenerlas (hay que pensarlo) y que ésta o estas patologías, los mantendrán en relativo y permanente estado de enfermedad.
La función de nosotros como médicos es informar y orientar a los padres conrespecto a esta situación que por sí sola en el mismo momento de conocerse y/o presentarse, ha alterado el orden del hogar en donde este niño ha de formar parte.
Debemos ser, con un delicado tono,claros y enfáticos, explicarle a los padres de qué se trata y qué actitud deben asumir cualquier eventualidad que pudiera presentarse, para que no los sorprenda y sepan qué medidas tomar.
Laidea no es alarmarlos, sino, prepararlos, los padres deben saber que el niño podría presentar otras patologías, siendo las más frecuentes y temidas las cardíacas, digestivas, de vías respiratorias...
Regístrate para leer el documento completo.