medico a palos - moliere
MOLIERE, seudónimo de Jean-Baptiste Poquelin, nació en 1622, en
París. Hijo y nieto de maestros tapiceros, es uno de los grandes actores y autores de comedias franceses del siglo 17.
Como actor, y durante más de diez años, recorrió casi todo su país al
frente de su compañía. Finalmente se estableció en París, donde fundó la Compañía de Actores del Rey, que posteriormente setransformó
en la actual Comedia Francesa.
Como autor de obras de teatro, es uno de los más geniales de la literatura universal. Figura entre los fundadores de un brillante período literario de Francia.
Comenzó a destacarse como escritor de comedias en la cárcel, a
donde había llegado por deudas.
Sus textos son mordaces, de feroz ironía y gran poder de crítica de los
vicios humanos,especialmente de aquellos que afectan a la sociedad
de su tiempo. Son de un contundente realismo crítico y social.
Reinaba Luis XIV, que residía en Versalles rodeado de artistas, intelectuales, personajes de la nobleza y de la alta burguesía. Ellos coincidían en todo con el monarca; sin embargo, no podían aceptar el
aprecio que el rey demostraba por Moliere. El rey le aplaude, le sugiere escenas, loprotege. La aristocracia lo repudia, lo injuria, lo combate; no puede perdonarle que use su pluma genial para descorrer el
velo y deje en descubierto la falsedad y la hipocresía reinante.
Pero Moliere alcanza una popularidad envidiable y envidiada. Ha sido
capaz de crear un nuevo mundo cómico y dar un nuevo sentido a la
hilaridad, introduciendo el humor que hace pensar.
Sus personajes son gente delpueblo, inocente y astuta; criados y sirvientes dispuestos a la intriga a favor de sus señores; burgueses pedantes y frívolos; nobles ignorantes, arrogantes y avaros; cortesanos
corruptos, corruptores, aduladores. Son personajes que se mueven en
un mundo de adulación e intriga.
5
Haciendo uso de su imaginación y de sus grandes capacidades de
observación, no ataca a personas, pone elacento en el carácter de
sus personajes, en sus debilidades, sus astucias, su temperamento y
sobretodo en los valores con los que se desenvuelven en la vida.
El ridículo es el castigo que propone Moliere a los trasgresores de los
valores humanos. Esto afectará a los que pretenden sobresalir haciendo uso de la pedantería, de la ignorancia o irreligiosidad, o, por el contrario, a aquellos quemanifiestan hipócrita devoción o hipocresía en
las relaciones matrimoniales.
Moliere, en sólo 15 años, a partir de 1658 - cuando se inicia como actor y autor ante el rey- crea una veintena de obras polémicas, farsas,
comedias, comedias- ballets, que son de tal fuerza y universalidad que
hoy, a más de 300 años de distancia, por lo menos 8 de esas piezas
se continúan representando en los escenariosde los mejores teatros
del mundo.
Entre las comedias de Moliere, destacamos: Las preciosas ridículas;
La escuela de maridos; La escuela de mujeres; Don Juan; El misántropo; Anfitrión; El Avaro; Tartufo; El burgués gentilhombre, Las astucias de Scapin; Las mujeres sabias; El enfermo imaginario.
La pedantería de los médicos fue el blanco predilecto de las ironías de
Moliere. Dedicó a este temacinco de sus comedias. EL MEDICO A
PALOS, cuyo texto presentamos íntegro en esta edición, es una de
ellas.
En EL MEDICO A PALOS, una mujer se venga de su marido, modesto leñador, diciendo que hay que apalearlo para que admita su calidad
de médico. En el curso de la obra, el leñador se desempeña como
médico y salva la vida de la hija de un poderoso señor de la tierra. Anteriormente, la niñahabía sido tratada, sin éxito, por muchos auténticos médicos, los que habían equivocado el diagnóstico y las recetas.
Los estudiosos de las obras de Moliere apuntan a que EL MEDICO A
PALOS es una sátira contra la medicina de la época en Francia, contra su jerga falaz e incomprensible. Es una sátira tan cruel como divertida.
Los personajes que Moliere caricaturizó, no lo perdonaron jamás y lo...
Regístrate para leer el documento completo.