Medico
1.- Introduccion:
Primero debemos partir de ciertas definiciones
Amazonas: Departamento del Perú ubicado en la parte norte del país. Limita con los departamentos de Cajamarca al oeste, con La Libertad y San Martín al sur, con Loreto al este y al norte con la república de Ecuador
Rio Amazonas: El río Amazonas es un extenso y caudaloso cauce de agua ubicado en Sudamérica. Recorre elcontinente de oeste a este, desde las cumbres de la cordillera de los Andes en el Perú hasta la costa atlántica del Brasil. Posee una longitud de 6800 km, por lo que es el río más largo y caudaloso del mundo. La cuenca del Amazonas es también la cuenca hidrográfica de mayor superficie del planeta, la cual sustenta la selva amazónica.
Amazonia:
vasta región de la parte central yseptentrional de América del Sur que comprende la selva tropical de la cuenca del Amazonas. La adyacente región de las Guayanas también posee selvas tropicales, por lo que muchas veces se le considera parte de la Amazonia.
Esta selva amazónica es el bosque tropical más extenso del mundo. Se considera que su extensión llega a los 6 millones de km² repartidos entre nueve países, de los cuales Brasil y el Perúposeen la mayor extensión de la Amazonia, seguidos por Colombia, Bolivia, Ecuador, Guyana, Venezuela, Surinam y la Guayana Francesa. La Amazonia destaca por ser una de las ecorregiones con mayor biodiversidad en el mundo.
El 11 de noviembre de 2011 la selva amazónica fue declarada una de las siete maravillas naturales del mundo.
2.- Riqueza y razones por las que se considera patrimonio mundial(analisis reflexivo)
Debemos primero hacer una lista de razones por las cuales la amzonia se considera una región de gran riqueza:
Según Bernard Weber, presidente de la fundación New 7 Wonders: Amazonas “está ahora posicionado al inicio del tercer milenio, y es parte de la memoria global de siete lugares que todas las personas en nuestro planeta podrán recordar”.
Según Ollanta Humala: “comoperuano me llena de orgullo tener en nuestro territorio una región como la Amazonía (…) una tierra que ha aportado mucho al desarrollo del país, y el país tiene que hacer un reconocimiento de esta hermosa región”.
Según la pagina web new seven wonders: La selva amazónica, tambíen conocida como la Amazonia, la jungla amazónica o la cuenca amazónica, comprende 7.000.000 de km² (1.700 millones deacres), aunque la jungla misma ocupa alrededor de 5.500.000 km² (1.400 millones de acres) y ocupa nueve países. La Amazonia representa más de la mitad de la selva tropical que queda en el planeta y contiene el mayor y más rico en especies sistema de selvas tropicales del mundo. La selva amazónica se desarrolla alrededor del río Amazonas y de su cuenca fluvial. Las altas temperaturas de este "pulmóndel planeta" favorecen el desarrollo de una biodiversidad exuberante. El Río Amazonas es el más grande del mundo en volumen, con un caudal total mayor al de los primeros diez ríos del mundo sumados. Representa aproximadamente un quinto del caudal de los ríos del mundo y tiene la mayor cuenca del planeta. El río Amazonas con sus 6.800 km es el río más largo, el más caudaloso y el que tiene la cuencade mayor superficie de nuestro planeta. Ningún puente lo cruza
Concluimos entonces que tiene:
Riqueza turística (uno de los siete lugares naturales que ver si o si). Aún permanece virgen en cuanto a contacto con el mundo de hoy. Esta "virginidad" y su ubicación, en latitudes tropicales, hacen que en esta tierras de particular fecundidad se encuentren más del 70% de las especies vivientes denuestro planeta que conviven en una diversidad sin parangón, amén de la infinidad de especies de flora y fauna que no se encuentran más que en la Amazonía.
Lugar ideal para caza fotográfica, observación de aves, orquídeas, botánica en general, insectos, antropología, etc., en una extraordinaria mezcla con los rezagos de una civilización, la incaica, que día a día nos va develando sus misterios....
Regístrate para leer el documento completo.