medida de un angulo con wincha y jalon
El objetivo en esta parte de la práctica de campo consistía en medir un ángulo cualquiera con respecto a una recta dada haciendo uso de tan solo una wincha ytres jalones.
El ángulo a medir, para esta ocasión fue de 111° 53'
Procedimiento
Para un trabajo más práctico realizaremos primero algunas operaciones en una hoja aparte con el fin de obtener datosque nos ayuden a medir el ángulo en mención.
La parte operativa (hoja aparte) será detallada a continuación.
El ángulo de 111° 53' será medido con respecto a la recta roja. Ver dibujo anterior.Prolongamos AO hacia la derecha una distancia de 10 metros.
Ahora prolongamos el lado B de manera que la proyección de OB repose sobre OP, así daremos origen a un triángulo rectángulo con vérticerecto en P.
Realizando una simple diferencia podemos obtener el suplemento del ángulo.
180° 〖00〗^'-111° 〖53〗^'=68° 07'
Ahora, haciendo uso de resolución de triángulos rectángulos hallaremos ladistancia BP.
BP=x
x/10= tan〖68° 53'〗 →x=10.tan〖68° 53'〗
→x= 10(2.589317728)= 25.89317718 ≅25,89 m
x=25,89 m
La parte operativa en la hoja de papel ha terminado; ahora procederemos aplasmar dichos datos en el campo.
Debemos medir el ángulo teniendo como uno de los lados la recta que se nos da (recta roja). Entonces, debemos primero alinear un tercer punto (punto P’) respecto ala recta AO. Ver gráficos anteriores.
Una vez alineados los tres puntos, medimos una longitud de 10 metros haciendo uso de la wincha, en sentido contrario de nuestra rectadada, es decir, prolongándola.
Para trazar en el campo una perpendicular a la recta AP, haremos uso del método del triángulo “ 3, 4 y 5”
Para hacer uso de éste método, debemos primero limitar lamedida de nuestra wincha a 12 metros y proceder a dar forma a un triángulo de catetos 3 y 4 e hipotenusa 5 metros. El secreto está en hacer coincidir el punto P con el vértice recto del triángulo...
Regístrate para leer el documento completo.