medidas para modelar puertas, escaleras y ventanas
Actualmente existen varios tipos de pisos, pudiendo ser de diversos materiales desde goma hasta simplemente concreto. Tradicionalmente los pisos de madera han sido solo unos, claramente los hechos con madera. Actualmente se encuentran en el mercado otras opciones que sin ser lo original, es decir la madera, lo sustituyen en mayor o en menor medida y representan una alternativaválida a la hora de averiguar por la venta de pisos de madera y en definitiva decidir que poner bajo los pies. Dentro de este grupo relacionado de manera directa o indirecta con la madera encontramos los siguientes :
1. Los tradicionales pisos de madera maciza
Pisos Tarugados
Pisos Entablonados
Pisos de Parquet
2. Los pisoslaminados
Este piso esta formado por 2 capas principalmente. La primer capa o superior esta hecha de madera noble de un espesor mínimo de entre 3 y 5 mm con el objetivo de ser la cara visible del piso y la segunda capa, siendo en si generalmente una multicapa, es la de soporte, se encarga de darle cuerpo al piso y lograr sustentar la capa noble. Ambas se hallan unidas por medio de pegamentosespecialmente formulados para esto.
Colocación:
Las maneras más comunes para colocar un piso de madera, habitualmente, son las mas elegidas a la hora de instalar el piso de madera. Sepa y aprenda cuales son estas técnicas para colocar uno mismo el piso o para supervisar la colocación por parte de un colocador.
Alfombras
Tejidos Elaboradios cn fines estéticos y deaislamiento térmico - acústico
Componentes:
Pelo
Base Primaria
Adherente
Base Secundaria :
Yute natural
Yute Sintético
Látex Antideslizante
Fieltro
Clasificación:
Según Material
1. NATURAL
LANA : ovino, alpaca, llama
COCO Y SISAL (vegetales)
2. SINTÉTICA
NYLON
POLYESTER
POLIPROPILENO (OLEFINA)
ACRÍLICO (DRALÓN)
Según el uso
ALTO TRÁNSITO (SINTÉTICA)
ÁREAS COMERCIALES,OFICINAS
DE PARED A PARED: ROLLOS DE 3.60 MTS. ANCHO
MODULARES O MOQUETAS: 45 x 45 CMS.; BOUCLÉ DE NYLON. NO NECESITAN FIELTRO
PELO CORTADO: MÍN. 40 ONZAS
BOUCLÉ: MÍN. 26 ONZAS
RESIDENCIALES (NATURAL O SINTÉTICA)
DE SITIO (alfombras modernas - diseñadas)
DE PARED A PARED
PELO CORTADO: MÍN. 30 ONZAS
BOUCLÉ: MÍN. 24 ONZAS
Según el tejido o nudo:
Tratamientos PosterioresANTIMANCHAS: Estos quìmicos brindan protecciòn anti-manchas y anti-sucio. Los mas usados son: Scotchgard 3M, Dupont Stainmaster, Monsanto wear dated, etc.
ANTIMICROBIAL: Especialmente usados en hospitales.
ANTIESTATICAS: Se incorpora a la fibra a travès de un filamento de carbòn o como quìmico a la alfombra terminada.
Los cuatro pasos para cualquier plan de mantenciòn:
Colocar pisos oalfombrillas en los ingresos
Aspirar, limpiar manchas de inmediato
Limpieza periòdica (lavado al seco)
Pisos Microcemento
Es formulado a base de aglomerantes hidráulicos, resinas sintéticas, aditivos específicos y pigmentos.
El microcemento o pavimento continuo, a modo de definición simple, es una variedad de cemento que se utiliza como revestimiento y es liso, fino, muy resistente y sinjuntas.
Ventajas:
Se adhiere eficazmente en cualquier material (azulejo, yeso, Pladur, morteros cementosos, terrazo, etc…)
Aplicable en cualquier paramento, vertical u horizontal.
No necesita juntas de dilatación
No fisura.
Bajo espesor, entre 1 y 3 mm
Rápida aplicación (hasta 50 m2 al día entre oficial y ayudante)
Desventajas:
Dureza comparable al parqué de madera natural (Existemicrocemento de extrema dureza aplicable en garage y además antideslizantes)
Especificaciones técnicas del microcemento:
• Tipo de acabado: liso
• No volatiles: Aproximadamente 82% en peso
• PH: Aproximadamente 12
• Densidad: 2.0kg/dm3
• Adherencia al hormigón: A 28 d : superior a 15 kg/cm2
• Resistencia mecánica: Compresión a 28 d superior a 33kg/cm2
• Tiempo de secado: 3 ? 4 horas a 20ºC /...
Regístrate para leer el documento completo.