medidas preventivas
1 Se debe conservar la serenidad evitando el pánico o histeria colectiva.
2 Ubicarse en lugares seguros previamente establecidos, de no lograrlo debe refugiarse bajo mesas, pupitres o escritorios alejados de ventanas u objetos que puedan caer.
3 Colocarse en el piso con las rodillas juntas y la espalda hacia las ventanas.
4 Sujetar ambas manos fuertemente detrás de la cabeza, cubriéndosecon ellas el cuello.
5 Esconder el rostro entre los brazos para proteger la cabeza, cerrar fuertemente los ojos.
6 Si es necesario evacuar el lugar, utilice las escaleras no ascensores.
7 Si está en el patio permanezca lejos de edificios, cables de tendido eléctrico y ventanas.
8 Si va en vehículo o autobús, el conductor debe reducir la velocidad y detenerse en un lugar seguro. Asítambién, las personas deben mantenerse en sus asientos hasta que todo vuelva a la normalidad.
Después:
1 Observar si alguien está herido y practicar primeros auxilios.
2 Dirigirse a las zonas de protección ya establecidas, sin perder la calma
Y sin alejarse del grupo.
3 No tocar cables de energía eléctrica que han caído.
4 Cerrar las llaves de gas para evitar cualquier fuga y usarlonuevamente hasta que se haya realizado la inspección adecuada.
5 Controlar el flujo de agua y no utilizarlo hasta revisar alcantarillas.
6 Cerrar los circuitos de energía eléctrica para evitar accidentes por contacto con alambres caídos o un posible incendio. 7 No regresar a las áreas dañadas sin previa autorización.
8 Utilice el teléfono solo en llamadas urgentes.
9 Sintonizar la radio paraconocer las medidas de emergencia adoptadas.
Antes
Si su casa es frágil tenga previsto cual es el sitio destinado como albergue por las autoridades.
Realice las reparaciones necesarias en techos, ventanas y paredes para evitar daños mayores.
Procure un lugar para proteger a sus animales y equipo de trabajo.
Tenga sus documentos importantes (actas de nacimiento, matrimonio,títulos, papeles agrarios, etc.) guardados en bolsas de plástico y dentro de una mochila o salve qué deje libres brazos y manos.
* Si su hogar es lo suficientemente seguro permanezca en él, pero si recibe el llamado de evacuación de las autoridades.
* Si decide quedarse en su casa, tenga a la mano los artículos de emergencia y mantenga su radio de pilas encendido para recibir información einstrucciones de fuentes oficiales.
* Cierre puertas y ventanas, protegiendo internamente los cristales con cinta adhesiva colocada en forma de equis (X) y corra las cortinas, ya que pueden protegerle de cualquier estallamiento de cristales.
* Asegure todos los objetos sueltos que pueda lanzar el viento y retire antenas de televisión, rótulos u otros objetos colgantes.
* Tenga a la manoropa de abrigo o impermeable.
Limpie la azotea, desagües, canales y coladeras y barra la calle limpiando bien las alcantarillas.
Durante
* Desconecte el interruptor de energía eléctrica y cierre las llaves de gas y agua
* Continúe escuchando su radio de pilas para obtener información o instrucciones acerca del huracán.
* Manténgase alejado de puertas y ventanas. Si el vientoabre una puerta o ventana, no se acerque hacia ella en forma frontal.
* Vigile constantemente el nivel del agua cercana a su casa.
* No salga hasta que las autoridades indiquen que el peligro ha pasado. El ojo del huracán crea una calma que puede durar hasta una hora.
Después
* Cuide que sus alimentos estén limpios, no coma nada crudo ni de procedencia dudosa, y beba sólo el aguapotable que almacenó o hierva la que se va a tomar.
* Use los zapatos más cerrados que tenga.
* Limpie cuidadosamente cualquier derrame de medicinas, sustancias tóxicas o inflamables.
* Si su casa no sufrió daños, permanezca allí.
* Mantenga desconectados el gas, la luz y el agua hasta asegurarse que no hay fugas ni peligro de corto circuito.
* Cerciórese que sus aparatos...
Regístrate para leer el documento completo.